Ir al contenido principal

Notes Plus




Es indudable que el uso de la tablet tiene cada vez mayor importancia en la educación y, por ese motivo, he decidido hacer mi entrada sobre una aplicación que, en mi opinión, todo poseedor de un Ipad, debería tener: Notes Plus.
Notes Plus es la mejor app para convertir tu Ipad en un Notebook, ya que, sin duda, es la más eficaz para escribir a mano. Cierto es que también es de pago (5,99 euros), pero merece la pena la inversión por varios motivos que serán el grueso de este artículo.




¿QUÉ PUEDO HACER CON NOTES PLUS?

a) Respecto a la creación del cuaderno:

  • Elegimos entre múltiples portadas de cuadernos (las hay con forma de cuero, agendas, con apariencia de cartón, etc.).
  • Seleccionamos el tipo de papel que queremos (blanco, con cuadros, rayas, etc.).
  • Podemos modificar el tamaño del cuaderno.

b) Respecto a la escritura manual:

  • Podemos escribir a mano o con un stylus y el trazo es preciso y claro.
  • Contamos con varios tipos de trazo (grosor) y diversos colores.
  • Se puede desplegar una “cortinilla” para apoyar la mano en el Ipad mientras escribes.
  • Podemos tachar con un simple movimiento de barrido con nuestros dedos o pulsando la goma de borrar.
  • Si dibujamos una forma geométrica, automáticamente Note Plus la corrige para que sea perfecta.
  • Si pulsamos largamente con un dedo sobre el cuaderno nos sale una pantalla-lupa para que podamos escribir con más precisión.

c) Respecto a la escritura mecánica:

  • Contamos con numerosas fuentes y tamaños de letra.
  • Podemos seleccionar el modo texto desde el principio o combinarlo con la escritura manual.
  • Tenemos la posibilidad de incluir cuadros de texto donde queramos dando dos toquecitos con el dedo donde queramos que aparezcan.

d) Respecto al sonido.

  • Podemos grabar notas de voz que, aunque en un principio aparecen en formato de sonido de Apple, se pueden convertir en mp3 con la opción “micrófono”.

e) Respecto a la inclusión de imágenes y formas:

  • Podemos incluir imágenes desde la web simplemente navegando a través de la aplicación y arrastrándolas de la ventana de Internet al cuaderno.
  • Se nos permite subir nuestras propias fotografías guardadas en el Ipad o directamente, hacernos una foto con la cámara desde la aplicación.
  • Tenemos una opción para insertar formas (líneas, polígonos, etc.)

f) Respecto al guardado de archivos:

  • Subimos nuestros cuadernos directamente a Google Docs ,Dropbox o ITunes. Es muy sencillo y funciona muy bien.
  • Podemos enviar nuestros archivos por correo.
  • Transformamos nuestro cuaderno en pdf. al exportarlo a no ser que queramos hacerlo en formato web.

¿QUÉ UTILIDAD DOCENTE PUEDO DARLE A ESTA APLICACIÓN?

Se me ocurren muchísimas aplicaciones didácticas para Notes Plus. Pongo algunas:

  • Por supuesto, toma de apuntes y notas.
  • Análisis de oraciones en lengua (es mucho más fácil hacer las cajas a mano que utilizando cualquier programa de edición de texto) o realización de operaciones en matemáticas.
  • Realización de esquemas.
  • Podemos usarlo como agenda o cuaderno del profesor.
  • Se puede realizar un póster parecido a los de Glogster con la introducción sencilla de fotografías y formas, con la ventaja de que podemos escribir o dibujar a mano.
  • Los alumnos con tableta, podrían utilizarlo como cuaderno para clase y, como se pueden crear varios cuadernos, podrían llevar todas sus asignaturas en el Ipad.

¿ALGUNA DESVENTAJA?

La única que he encontrado es que todos los tutoriales están en inglés, pero como algunos son vídeos, son bastante intuitivos. Como la aplicación tiene muchísimas cosas, al principio es difícil de utilizar hasta que te haces con la interfaz, pero todo es toquetear, jeje.

¿PUEDO VER CÓMO FUNCIONA?

Estos vídeos son buenísimos, pues nos explican cómo podemos usar la aplicación y lo que podemos hacer con ella.




¿ALGUNA RECOMENDACIÓN?

Si no tienes stylus, es interesante que te hagas con uno. Se escribe mucho mejor.

ENLACES

Sitio oficial de la aplicación

Notes Plus en el Apple Store


Comentarios

  1. Bienvenida Begoña.
    Muy interesante, la verdad es que de tablets yo no tengo ni idea (no tengo)

    ResponderEliminar
  2. Estupenda y práctica entrada, Begoña

    Gracias.

    ResponderEliminar
  3. Me gusta, la probaré: muchas gracias por la claridad de exposición. Ahora que me había acostumbrado a evernote...

    ResponderEliminar
  4. Genial Begoña.

    Me has puesto los "dientes largos"... Yo utilizo Notability para las anotaciones en el iPad, pero Notes Plus tiene una pinta estupenda.

    Gracias por compartir.

    Sr. Ruiz.

    ResponderEliminar
  5. a mi también me has puesto los dientes largos, Begoña, sobre todo porque como Alazne aún no tengo tablet!!

    me hubiese encantado analizar oraciones de lengua como alumna con notes plus...

    bienvenida a la nube

    Delia

    ResponderEliminar
  6. Antes de nada perdonadme todos por el retraso de estos comentarios. He estado algo mal de salud últimamente...
    Alazne: Gracias por tu comentario y tu saludo de bienvenida. La verdad es que la tablet fue un "caprichito", pero ha merecido la pena ;-)
    Gracias Manuel, me alegra que te haya gustado el artículo:-)
    Hola Isabel: Yo no he probado Evernote. A ver si saco tiempo y trasteo un poco. Pero ya verás cómo te gusta esta aplicación.
    Gracias Sr. Ruiz. A mí me fascinó en cuanto me la bajé.
    La verdad es que yo he disfrutado como una enana analizando oraciones para hacerles un solucionario a los alumnos. Es muy práctico, Delia :-) Yo creo que en el futuro todos tendremos tablet en la escuela (es lo que me gustaría pensar). Gracias por la bienvenida.
    ---------------------
    Saludos a todos. Muchísimas gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU