En el 2016, nuestra compañera Isabel Etayo ya nos habló sobre Quizlet, una fantástica plataforma que permite al usuario crear tarjetas de aprendizaje , o flash cards , con el fin de practicar como si de tarjetas físicas se tratase: por un lado escribes un término y por el otro la definición; o una operación y por el otro el resultado... Por aquel entonces la plataforma era bastante limitada, pero en los últimos años han dado una vuelta de tuerca y ahora tiene un potencial increíble. Las tarjetas, que en principio solo contenían palabras y definiciones (y en algunos casos, imágenes), permiten ahora colocar partes de un mapa, dibujos, etc. Además, puede practicarse con ellas mediante distintos juegos interactivos que harán del estudio un rato entretenido. Pero hoy no vengo aquí a hablaros de Quizlet , sino de su versión de equipo: Quizlet Live , una opción que desatará la adrenalina de nuestro alumnado, ¡garantizado! Para jugar a Quizlet Live en primer lugar debemos crear las tarj...
Los Felicito por el emprendimiento!! Excelente... y les dejo una inquietud al ver el diseño del Blog. ¿Cómo hacer para incrustar estas tablas en una página del blog??
ResponderEliminarMe pareció una muy buena idea, ya que para mi una de las limitaciones del blog siempre fue poder "ordenar" las entradas con cierta lógica/índice... hasta ahora utilizaba las etiquetas :(
¿Podrán compartirlo? Si ya lo compartieron... ¿Podrían decirme cuál es el post? (Busqué y no encuentro)
Gracias!!
María Luisa
Impresionante la cantidad de recursos y trucos que tenéis ya en este sitio. Hasta ahora no había podido dedicarle un ratillo en profundidad pero me he quedado asombrado.
ResponderEliminarEnhorabuena a todo el equipo de colaboradores/as.
Muchas gracias por compartir vuestra experiencia y dedicar tiempo en este espacio. Gracias a vosotros mi tarea es más fácil y más creativa.
ResponderEliminarUn saludo y enhorabuena!!!
Amigos, les sugiero aclarar en este espacio, que el Indice de artículos solo puede verse si se navega en google chrome, ya que está realizado con una aplicación exclusiva para google chrome... tuve que hacerlo en mis blogs, para que el usuario comprenda qué ocurre al entrar y NO VER el índice. Muy interesante el blog, saludos.
ResponderEliminarPatricia, gracias por el comentario pero yo, ahora mismo, lo estoy viendo con Safari.
ResponderEliminarIremos probando con otros navegadores.
Un saludo :)
Acabo de comprobar que con Mozilla Firefox e Internet Explorer puedo ver sin problemas el Índice de artículos. El problema tal vez se deba a un fallo puntual de algún navegador o a que estos no se encuentran actualizados ya que es algo que suele dar problemas muchas veces. Estaremos al tanto.
ResponderEliminarMuchas gracias, Patricia
Hola Patricia! Gracias por el aviso! Está comprobado con las últimas versiones de Firefox, Google Chrome, Opera... tanto sobre windows como en linux. También se visualiza sin problemas en tablets android... Es probable que versiones muy desactualizadas de algun navegador concreto no lo visualizen bien pero es cuestión de actualizarlos, como se ha comentado más arriba.
ResponderEliminarPor cierto, no es una aplicación de Chrome, es JavaScript, como podrás comprobar en el enlaca de autoria del gagdet, al final del índice. Nosotros nos hemos limitado a adaptarlo.
Actualiza y nos cuentas. Gracias!
Este sitio me parece fascinante. Lo he conocido por casualidad, pero ya le he creado un bloque en mi symbaloo.
ResponderEliminarMe encanta este sitio! Felicitaciones!
ResponderEliminar