Ir al contenido principal

IFTTT... pon a Internet a trabajar para ti!

Cada vez son más los servicios y redes sociales a los que estamos subscritos, y cada vez generan un volumen de acciones y información más grande. Aprovechar todas estas acciones y ponerlas a trabajar para  nosotros es lo que pretende IFTTT (if this then that), que podríamos traducir por Si pasa esto haz aquello.

Os pongo algún ejemplo para que lo veáis mas claro:
  • Cada vez que publique una foto en mi Instagram, que se guarde también en una carpeta de Google Drive.
  • Si tengo un nuevo seguidor en Twitter, envíale un tweet de agradecimiento.
  • Si mañana se anuncian lluvias, envíame un correo electrónico avisándome que coja el paraguas.
  • Recuerda en mi grupo de Facebook que en dos días tenemos una reunión (evento marcado en un Calendario de Google). 
  • Archiva cronológicamente mis tweets y retweets en Evernote.
La idea es sencilla pero muy potente... Cada vez que pase algo que definamos como activador (trigger) se realiza una determinada acción (action) programada. Por tanto, cada receta (recipe) se compone de una pareja de activador-acción, que pueden provenir de multitud de canales.




El funcionamiento, una vez registrados en el servicio, es muy visual y apoyado por asistentes que nos guían en todo momento, hasta llegar a crear nuestras recetas. Una vez creada una receta, podemos activarla o desactivarla, chequearla, ver un log de las acciones...

Los canales son muchísimos y variados: twitter, facebook, RSS, gmail, calendar, drive, delicius, diigo, dropbox... La primera vez que utilizamos un canal, hemos de validarnos en él.

Lo más interesante del servicio es que las recetas se pueden compartir y reutilizar, de forma que con unos simples retoques, podemos adecuar la receta de otro a nuestras necesidades. 

Os animo a probarlo... es muy sencillo y práctico. Si queréis, podemos compartir nuestras recetas y buscar la manera de cubrir alguna necesidad concreta.

Aquí teneis mi perfil público en IFTTT, por si podéis reutilizar alguna de mis recetas... ¡qué aproveche!

Comentarios

  1. Genial Pau.

    ¡¡Parece magia!!

    Un saludo.

    Sr. Ruiz.

    ResponderEliminar
  2. Qué chulo! Deseando que llueva en Sevilla. :D
    Gracias Pau.

    ResponderEliminar
  3. Genial Pau. ¡A probarlo!
    Por cierto Antonio, no vas a recibir ni una alerta ;D

    ResponderEliminar
  4. Jajajaja. Alguna caerá hombre. Ya hace falta. ;-)

    ResponderEliminar
  5. Estoy probando la web y me da un poco de reparo el tema de la privacidad y la seguridad de los datos. Por ejemplo al activar Dropbox advierte que la aplicación tendrá acceso a todo tu dropobox.
    No sé... ¿Cómo lo véis?

    ResponderEliminar
  6. Gracias a todos por los comentarios!!!
    Antonio, espero que llueva en Sevilla, a ver si funciona la "receta"... A mi esta mañana me ha salvado de mojarme!

    Respecto lo que comenta Juan Carlos, es una cosa muy a tener en cuenta. Es normal que muchos de estos servicios que publican automáticamente por nosotros nos pidan permisos (faltaria más), pero IFTTT por lo menos lo especifica clarito!

    En este mundo interconectado, sin darnos cuenta, vamos dando permisos a terceros para interactuar con nuestras cuentas. Si nos pasamos por la autorización de aplicaciones de google o por la de twitter veremos que tenemos muchas de ellas, alguna simplemente por el hecho de tener un smartphone, otras por que nos hemos dado de alta en gamisfaction o servicios similares... de cuando en cuando, vueltecita por aquí y a mantenerlas a raya! Hay que valorar que aplicación nos merece la pena. Yo llevo usando IFTTT varios meses, y hasta hoy, "no problemo".

    Gracias por el comentario Juan Carlos... hay que tenerlo todo en cuenta.

    ResponderEliminar
  7. Gracias a ti Pau, me dejas más tranquilo ;)

    ResponderEliminar
  8. Ay qué guapo, mañana mismo lo pruebo sin falta cuando termine de editar un vídeo.

    ¡¡¡Gracias!!!

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Hola Pau!
    Una passada el IFTTT de la pluja!

    Llàstima que ja no podrem fer servir els trigger TWITTER a partir del 27 de setembre per canvis a la API.

    Enfi... gràcies per les teves receptes!

    ResponderEliminar
  11. Hola Pepe317! Respecto a los cambios en Twitter, dejo un par de artículos que a mi me han aclarado el tema, uno de Genbeta y otro de Alt1040. En ellos se explica la intención de Twitter de dar rendimiento económico a las aplicaciones de terceros que "tiren" de sus datos. Una lástima, ya que creo que no solo IFTTT perderá funcionalidad. Intentaremos buscar alternativas entre todos!

    ResponderEliminar
  12. Hola Pau gràcies per aquesta informació tan valuosa. Vaig a provar-lo!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU