Ir al contenido principal

¿Dónde están las entradas de mi blog?


En los blogs con varios autores, como los que realizamos con alumnos, en ocasiones ocurre que, cuando se publica un artículo, las entradas anteriores no aparecen.

¿Qué ha sucedido?

Suenan las alarmas y no se sabe el origen del problema. Si se publican nuevas entradas aparecen normalmente en el blog, pero ¿y las antiguas?

La respuesta está en que alguien, por error, ha puesto una imagen usando la opción COPIAR - PEGAR.

En la barra de edición de blogger, el icono correcto para insertar una imagen es el que está marcado:



Podemos subir una imagen desde nuestro ordenador, una imagen del blog, subir una foto de Picasa, del teléfono, de la webcam o enlazar el archivo desde una url.
El código HTML habitual de una imagen sería más o menos como sigue:


<img border="0" height="48" src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1HowM4DdKZjMq2Fo2M1F4VEhfhyQ1hS3OBRbotexinaEaxMgsTaSLW16FUVwOBZ3aeeWjOjiTTHfuVJSzA9VAaYzGVji-HkX1kbIjAOQmYEmBc9wOqmBQYq4VpixtUQhtSu-2ggGe7d4T/s640/e1.jpg" width="640" />


Sin embargo, a veces, cuando pegamos una imagen tomada directamente de internet o de un documento, aunque en apariencia la entrada nos parezca totalmente normal, con sus imágenes incluídas, el código HTML no será el mismo.

Si lo intentáis, por ejemplo, usando blogger con Firefox, os va a aparecer una larguísima tira de código y tendréis un problema grave en el blog: sólo se verá la última entrada.

<img alt="" src="data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAUEAAABoCAIAAADguNUsAAAgAElEQVR4nKy96XMUSZYvysepD/wR15696dLMfL7Xbndbd6vmXbOxd6vv9FLGvTM9M3fmTUNVUSAk5b6ndiE2AVXUxo4AUWxVrEJohZQALZkZW0ZKSIUQVZASaM2M8BO5SPeDe3h4ZGYIqHlmxzARGYv78fPzs7r7pqcDVTP91U8Hap4OVM/075rp3zU7WPPsng3T7GAtvvh0oHp2kNzzdKAa/5fS04EqnaoN6tv1tH/nTN/2md4Pn/Z9xNJM3/YnvR9jmunbjulJ78dPej980vvhTM/HT3u3P+3dMdu3a7Zv12zfzqe925/2bqd36rRjpm/H0/6d+Luzg7Wzg7WzA/bZwVrSnXs1TwaN9tCOPO3f+bR/5+xA1dP+T572fzLTtx2//0nfjid9O9gO4k7h6/RX44b+mqcDNU8GambuEXoyWP10oIq9h6XZwV2zg7vwO2f6d86QlpP7Z/p34oY9Hah+MlAzM1g7M2ifGax9OlA9O1A1O1D1dKBKZ/gu/Y9alv8z93Y+G9w121/ztN/2/aDtyb3a2cFdz/qrCHv1xj/BfMNd7v34+76Pv+/7+En/R0/6P5rp++hJ74clfP4Ij8uT3k+e9H6C2Y5Jv7J9pm87ZuaT 8y .....................>

Corto aquí porque es muy pero que muy largo ;)


¿Cómo lo solucionamos?
  • 1. Guardar las imágenes de la entrada (se ven normalmente) en nuestro ordenador
  • 2. En la edición HTML, seleccionar y eliminar el código incorrecto de las imágenes mal copiadas
  • 3. Sustituir el código anterior por las imágenes con el procedimiento correcto

Espero que os resulte útil y pueda sacaros de algún apuro.

@francescnadal

Comentarios

  1. Muchas gracias por el post y por la ayuda Francesc.

    ResponderEliminar
  2. Gracias Francesc, ¡¡eres un crack!!

    Nunca habría relacionado una cosa con la otra.

    Un saludo.

    Sr. Ruiz.

    ResponderEliminar
  3. ¡Muchas gracias! Me volvía loca cuando pasaba y no sabía explicar la causa a los chicos.

    ResponderEliminar
  4. Me ha pasado algo curioso hoy. Al acceder a mi blog juancarikt.blogpost.com me aparecía un aviso de software malicioso porque estaba distribuyendo material de otro blog clasificado como productor de ese mismo software malicioso.
    Lo que pasaba era que en un post había hecho un copia-pega de una imagen del otro blog.
    Sin tu post me habría sido imposible encontrar el origen del problema.
    ¡Gracias otra vez!

    ResponderEliminar
  5. Me alegra que os resulte útil. Gracias por vuestros comentarios ;-)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU