Jing es un capturador de pantallas gratuito que funciona en Windows y en Mac. Jing es algo diferente porque permite capturar pantallas de una forma muy sencilla, porque podemos capturar animaciones de la pantalla y porque nos proporciona un almacenamiento de 2 gigas en la nube (www.screencast.com). De esta forma podemos tener nuestras imágenes y animaciones guardadas en la nube y poder usarlas en nuestros blogs o páginas.
Jing debe instalarse en nuestro ordenador y necesita un registro (muy sencillo) para que nos proporcionen los 2 gigas de almacenamiento y podamos usar el programa.
La instalación es sumamente sencilla y, una vez registrados, podemos empezar a trabajar con este capturador de pantallas.
Si abrimos el programa nos mostrará el menú en forma un sol animado que se coloca en la parte superior central (Windows) o en la esquina superior derecha (Mac) que nos proporciona el acceso a las tres opciones que tiene: Captura, Historia y Preferencias.
Podemos configurar la combinación de teclas para que se ponga en marcha la captura (Capture Hotkey), la entrada de audio, poner en marcha Jing al encender el ordenador y usar un menú normal en vez del sol comentado anteriormente.
Para cualquiera de los dos tipos de captura el procedimiento es el mismo: elegimos Capture desde el "sol" y se muestra unas líneas perpendiculares de color amarillo para seleccionar el trozo de pantalla que queremos capturar:
Si queremos capturar una ventana completa simplemente hay que hacer clic en la barra de la ventana en cuestión.
Una vez realizada la selección del trozo de pantalla se muestra la ventana de captura con las dos opciones de captura: imagen fija o animada.
Si es una imagen fija, la opción elegida, se mostrarán las posibilidades de edición de la imagen:
- Flechas
- Texto
- Rectángulo hueco
- Marcador
Para finalizar la captura y edición tenemos dos opciones a la hora de guardar: Guardar en el ordenador o en el espacio en la nube proporcionado por Jing en screencast.com donde podemos obtener el código para incluir la imagen en nuestro blog:

Captura animada
La otra opción de captura permite conseguir un vídeo en formato swf en el que podemos grabar o no una locución.Opción History
Desde esta opción del menú accedemos al histórico de capturas que hayamos realizado con Jing y que nos permite tener un acceso rápido al código de inserción de la imagen.
Techsmith, la empresa que proporciona el programa, nos recuerda que podemos obtener la versión profesional (de pago) de Jing, llamada Snagit con mayores posibilidades. A mi Jing me proporciona lo suficiente como programa de captura. Espero que os sirva.
Me encanta, porque añade la captura en movimiento, gracias. Estupendo!
ResponderEliminarMe gusta JING, lo llevo utilizando un par de años y ahora mismo hasta los alumnos lo tienen instalado en su miniportátil para poder usarlo.
ResponderEliminarExcelente post!!!
qué bien explicado, enhorabuena por el post
ResponderEliminar