Ir al contenido principal

App Cuentos con valores

Edebé Mobile ha puesto a disposición de las familias con iPad la App Cuento con Valores. Podemos descargar la aplicación desde la AppStore y es gratuita, en parte.

La aplicación tiene una presentación acorde al grupos de niños y niñas a los que va destinada: a partir de 2 años.
La colección se compone de 5 cuentos: El domador miedoso (para trabajar la Autoestima y la valoración) -y es la que viene de forma gratuita al descargar la aplicación-; El hermanito (Familia); Que viene Horripeludo (Amistad y amor); Un camaleón es la escuela de los gatos (Autoestima y superación) y El juego de los disparates (Tolerancia y solidaridad). Los autores de los cuentos son de reconocido prestigio.
 Estéticamente la aplicación es una preciosidad, y aprovecha al máximo las características de la tableta a la que va destinada: magníficos colores, sencilla presentación, buen sonido y facilidad de manejo.
Nos presenta una nueva forma de contar cuentos a nuestros hijos aprovechando la tableta iPad. Podemos elegir dos formas de presentación del cuento: "Léemelo" o "Lo leo yo". Eligiendo la primera opción podremos escuchar el cuento a la vez que interactuamos con las distintas páginas del cuento.
Cada una de las páginas del cuento aporta una ilustración, zona de sugerencias, acceso a las opciones, texto y animaciones interactivas.
Las animaciones interactivas podemos calificarlas de correctas, simplemente. La zona de sugerencias parece destinada a los padres o maestros porque, tanto el tipo de letra como el tamaño, no es muy legible por los niños y las niñas.
Después de haber utilizado la aplicación con alumnos de cuatro años podemos decir que es un buen principio y que deberá profundizar en las posibilidades interactivas de la tableta, que no aparecen muy explotadas en el cuento El domador miedoso.
Entre los aspectos a destacar podemos citar:
      
  • La posibilidad de elegir el idioma del cuento, 7 idiomas: catalán, español, italiano, portugués, francés, alemán e ingles (no hubiera estado de más poner algún otro idioma del estado español...)

  • Los juegos que acompañan a los cuentos: Un memori y otro para colorear (con los alumnos que he trabajado han tenido más éxito los juegos que el cuento)

  • La guía para padres: sencilla, accesible y muy clara.
En definitiva: una buena aplicación que puede ayudar en la animación a la lectura, tanto en el colegio como en casa. En la escuela puede ser muy útil para trabajar con alumnos que necesiten mayor atención y de forma individualizada.
Es de agradecer que junto con la aplicación nos regalen uno de los cuentos y así podamos probar su eficacia.
Si nos ha gustado el primer cuento podemos adquir los restantes de la colección de forma individual (1,79 €) o el lote (5,49 €).
Para aquellos que anden justos de disco duro... la aplicación ocupa 171 megas (con un solo cuento); quizás el tener que instalar todos los idiomas, aunque no los vayas a utilizar, hace que su peso sea excesivo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU