Ir al contenido principal

#GoodNoows gran alternativa al #GoogleReader como lector de #RSS o #feeds




En breve nos quedamos sin Google Reader, por lo que es hora de ir echando un vistazo a las posibles alternativas.

Son muchos los lectores de feeds (RSS) que encontramos en la Red, y son muchos los que he probado. Hasta la fecha Good Noows es el lector que más me ha gustado:

Permite importar tus RSS de Google Reader. Por lo que no perdemos ningún dato...

Su interface es genial, muy visual. De hecho, tienes varias opciones de visualización. Para ejemplo, estas capturas:




Y configurar los Feeds es muy sencillo mediante su "Quiosco"

a) Importar tus feeds de Google Reader a Good Noows

1) Vamos a la sección de Quiosco

2) Hacemos click en Importar fuente OPML


3) Seleccionamos el archivo XML que exportemos de Google Reader.


b) Cómo guardar nuestros Feeds de Google Reader para importarlos a GooD Noows, Feedly... u otro lector RSS

1) Vamos a Google Reader y vamos al apartado de configuración.


2) Un vez ahí, hacemos click en Configuración de Google Reader 

 3) Nos dirigimos al apartado de Importar/Exportar. Una vez ahí, hacemos click en "Download your data through Takeout"
 4) Nos redirigirá a Google Takeout, donde haremos click en Crear Archivo.
 5) Nos volverá a redirigir a otra página, hacemos click en el archivo más actual y damos click en Descargar.
 6) Nos descargará un archivo ZIP con todos nuestros datos de Google Reader.
Descomprimos el archivo.
Una vez ahí, abrimos las carpetas hasta que hallemos lo que necesitamos. A saber, el archivo que tenga extensión XML y que llevará el nombre el subscriptions.
Et voilá, subimos ése archivo XML a nuestro lector de feeds, y a seguir disfrutando del RSS




En definitiva, no os lo perdáis.
Enlaces: Good Noows   |  GoogleReader |  Feedly 



Comentarios

  1. ¿Has probado Feedly? ¿Crees que Good Noows es mejor? Garcias

    ResponderEliminar
  2. Sí, he probado Feedly, The Old Reader y algú otro más. De momento el que más me gusta es éste. De todas formas no me atrevo a decir si uno es mejor que el otro, sólo que se ajusta mejor a mis expectativas y necesidades

    ResponderEliminar
  3. ¿Cómo importar Google Reader a Good Noows?

    ResponderEliminar
  4. Pablo, mañana lo pongo, ¿vale? hoy no puedo

    ResponderEliminar
  5. Gracias por tus atenciones, no corre prisa

    ResponderEliminar
  6. Genial, hasta ahora estaba con Feedly, pero lo probaré, ¡Gracias!

    ResponderEliminar
  7. Feedly es otro lector que recomiendo, visualmente es más bonito que Good Noows, pero repito, es cuestión de gustos.

    ResponderEliminar
  8. Yo voy a probar con Good Noows, Feedly visualmente me encanta pero llevo unos meses ya usándolo y no termina de enamorarme del todo ;)

    ResponderEliminar
  9. Pablo Rodríguez Cabanillas ya tienes las instrucciones en el post, espero que sea fácil seguirlas.

    Tamara e Inés, sí, recomiendo probar. Yo estaba usando Feedly, que es fantástico, pero quería algo más simple, por eso me decanté por Good Noows.

    Al final, siempre es cuestión de gustos en la navegabilidad y en la interface.
    Aunque eso sí, el mejor es Google Reader por lo rápido que carga.

    ResponderEliminar
  10. Hola Alazne, yo también he empezado a utilizar Old Reader y continuo con Feedly.
    Este Good Noows no lo conocía y me gusta, empezaré a importar mis fuentes de Google Reader
    Gracias por el artículo, todo un descubrimiento.
    Saludos

    ResponderEliminar
  11. Muchas gracias, Alazne, por tu claridad y por la prontitud. Lo he probado y nm gusta por su sencillez

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU