Ir al contenido principal

Eliminar definitivamente Delta Search de nuestro equipo.

Delta Search es un programa de clase adware que habitualmente se aloja en los navegadores al instalar cualquier programa desde la web, incluso de sitios oficiales. Lo que hace es modificar las preferencias de los navegadores que tengamos instalados en nuestros equipos, como la página de inicio o el motor de búsqueda, para registrar las búsquedas o consultas que hacemos en la web, con objeto de mostrar resultados a sitios potencialmente peligrosos que con solo pinchar en ellos podemos infectar nuestro equipo. Por lo que tenemos que tener cuidado cuando deseemos instalar un programa, y asegurarnos que no se encuentre marcada para su instalación dicha barra o cualquier otra que no deseemos.

En el caso de haberse instalado, para eliminarla lo primero que tenemos que hacer es entrar en inicio/ panel de control/programas, de la lista la eliminamos junto con cualquier programa de reciente instalación.
Ahora hay que quitarlo de los navegadores:

Cerramos todos los programas incluidos los navegadores, ahora pinchamos en Inicio/Panel de control/Opciones de Internet, en la ficha General eliminamos todas las direcciones del apartado Página Principal y establecemos la de google, http://www.google.es, pasamos al apartado Historial de exploración, y pulsamos en Eliminar, marcamos todas las casillas de verificación y pulsamos en Eliminar.

Pinchamos nuevamente en el botón Inicio de Windows y en Ejecutar escribimos inetcpl.cpl en el cuadro de Búsqueda, le damos a Aceptar, aparecerá un cuadro de díalogo, pinchamos en la ficha Opciones Avanzadas, en el apartado Restablecer configuración de Internet Explorer, pinchamos en Restablecer. activamos la casilla Eliminar configuración personal y pulsamos Restablecer. Cuando Internet Explorer termine de restablecerse pulsamos en Cerrar.

Ahora abriremos el navegador de Internet Explorer y en la parte superior derecha se encuentra el cuadro de búsqueda, hacemos clic en la flecha que está al lado de la lupa, y del menú que se despliega, pinchamos (dependiendo de la versión de IE) en Administrar Proveedores de Búsqueda o en Cambiar opciones predeterminadas de búsqueda seleccionamos Google y luego pulsamos Aceptar.

Reiniciamos Internet Explorer, nos tendrá que aparecer la página de inicio de Google, y comprobamos que al abrir una ventana nueva no nos aparezca de nuevo la barra Delta Search, si sigue apareciendo, deberemos comprobar que el acceso directo del escritorio del icono de Internet Explorer sea C:\Archivos de programa\Internet Explorer\iexplore.exe, de no ser así eliminamos dicho acceso directo y creamos uno nuevo.

Tendremos que restablecer la configuración también de los demás navegadores que usemos Chrome o Firefox.

Por último reiniciamos el ordenador.
Podemos usar software adicional para limpiar nuestro equipo de adware indeseable como por ejemplo: AdwCleaner seleccionamos para su descarga la opción Download Now de BleepingComputer.
Cerramos todos los programas, incluidos navegadores, pinchamos en adwcleaner.exe con lo que ejecutaremos el programa, posteriormente pinchamos en Suprimir, vamos confirmando el proceso y al final el ordenador se reiniciará mostrándonos un archivo de registro indicándonos que ha eliminado.

Comentarios

  1. Gracias Luz, muy completo el paso a paso que has puesto en el artículo.

    Si el problema es reciente, sólo unos días, puedes probar con "Restaurar Sistema" (Inicio, Todos los programas, Accesorios, Herramientas de sistema) e intentar volver el equipo a una fecha anterior a la infección por el adware.
    En cuanto a Linux, lo siento, estoy perdido.
    saludos

    ResponderEliminar
  2. Enrique, en linux habría que eliminarlo de forma manual, de todas formas a ver si alguien propone otra opción.

    ResponderEliminar
  3. Gracias Javier, en mi caso ni restaurando el equipo se eliminaba, pero siempre se puede intentar.

    ResponderEliminar
  4. Deseo dar las gracias a Luz, por esta explicación tan exhaustiva de como eliminar este molesto virus, adware, o como queramos llamarlo.
    En mi caso, he seguido de uno en uno todos los pasos para su eliminación, y me ha funcionado perfectamente, pudiendo decir que, en este momento tengo los 3 Navegadores limpios.
    En consecuencia, quisiera aportar mi granito de arena comentando mi experiencia personal con Delta-Search, (en mi caso Delta-homes).
    Efectivamente, se trata de un Secuestrador de la pagina de Iniciode los Navegadores, pero que además, (como es mi caso), puede secuestrar tambien la pestaña de "usar predeterminada" del cuadro de dialogo de Internet Explorer "Opciones de Internet", y cambiar el icono de acceso directo en el escritorio a dicho Navegador por otro identico, pero de caracteristicas distintas.
    El Secuestro de la de la pestaña "usar predeterminada" solo desaparece al cerrar el navegador y abrir las Opciones de internet desde el Panel de Control, o desde la Opcion "ejecutar", escribiendo "inetcpl.cpl", y una vez abierto el cuadro de dialogo de Opciones, escribimos el nombre de la pagina de Inicio que queremos usar.
    Referente al icono en el escritorio de Internet Explorer, este puede estar falsificado, lo cual averiguaremos facilmente haciendo click en el mismo con el botón derecho.
    Si el icono es falso, el menu que se abre es distinto del normal, encontrandose ausentes las opciones de Analisis y Escaneado con Antivirus, y al clickar sobre la casilla de "Propiedades", en lugar de abrirse el Cuadro de Propiedades, se abre el de "Opciones de Internet" (pero en lugar de poner "Opciones" pone "propiedades de Internet", lo cual, (además de engañar a incautos), nos impide conocer el autentico "Destino" al que nos lleva este Acceso Directo.
    Si comprobamos que el icono es falso, debemos eliminarlo, e ir buscar el autentico a "C/Archivos de programa/Internet explorer/iexplore.exe", colocando este en el escritorio, en sustitucion del anterior (que se ha eliminado).
    Todos estos pasos, complementarios y aclaratorios a los que describe Luz, eliminarán definitivamente Delta-homes de internet Explorer.
    Esperando que mi escrito sirva de ayuda, aprovecho para saludaros.
    Juan Fuertes Outeiriño. (Ourense)

    ResponderEliminar
  5. De nada Juan, gracias a ti por la ampliación. Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU