Ir al contenido principal

In3Dgallery, presentaciones en 3D


Existen muchas herramientas online para crear nuestras presentaciones pero la particularidad de In3Dgallery es que añade la tridimensionalidad a nuestras creaciones. La herramientas está en fase beta y de momento es gratuita.

Creo que es importante conocer diversas herramientas con las que realizar presentaciones ya que al fin y al cabo, cuando creamos contenido o plasmamos información sobre un soporte es con la intención de que la audiencia a la que nos dirigimos siga la presentación y nos preste atención. Por ello, cambiar el tradicional PowerPoint e intentar crear nuestras presentaciones con otros recursos como este u otros sobre los que ya se ha escrito en el blog (Prezi, Emaze, Moovly…) nos ayudará a conseguir ese interés en nuestros oyentes y a salirnos de lo tradicional.

Para comenzar a utilizar In3Dgallery es necesario realizar un simple registro con los datos básicos. Una vez registrados recomiendo visualizar el video que se encuentra en el apartado 'How to' ya que explica en menos de 4 minutos cómo se utiliza y qué funciones tenemos a nuestra disposición una vez ya tengamos creadas nuestras presentaciones. 

Este es el video explicativo que encontramos en la web de la herramienta y que nos ayudará  para saber por donde empezar a la hora de crear nuestras propias presentaciones en 3D:





in3Dgallery: How it works from in3Dgallery on Vimeo.


IN3DGALLERY EN 5 PASOS




1. Elegir la plantilla que más nos guste o que mejor se adapte a nuestras necesidades



2. Importar el contenido a nuestra plantilla subiendo los archivos desde el ordenador o si lo preferimos conectando con nuestra cuenta de Facebook. Admite varios formatos: pdf, jpg, png, ogg…. con un límite de tamaño por archivo de 10 MB.




3. Elegir el modo de presentación 

Modo 'Presentación con diapositivas': diapositivas normales como en Keynote, PowerPoint y similares pero enriquecidas por un movimiento cinematográfico muy atractivo. Se puede pasar a la diapositiva siguiente o anterior pulsando las flechas blancas en la pantalla o usando las flechas derecha e izquierda del teclado.

Modo 'Volar a través de': Los contenidos van pasando como grabados con una cámara cinematográfica por lo que nos relajamos y a disfrutar de la sesión.

Modo 'Paseo por': Nos permite explorar el espacio 3D moviéndonos libremente por el escenario elegido. Se puede mover con las teclas de flecha o haciendo clic en el botón izquierdo del ratón.




4.  Editar el contenido: podemos añadir nuevos contenidos en cualquier momento o modificar/eliminar lo que ya tenemos. Las diferentes diapositivas se pueden girar, voltear o mover según deseemos.




5. Compartir la presentación como URL, desde nuestras redes sociales (Facebook, Twitter o Google +) o por correo electrónico.

Por otra parte, cada presentación se puede incrustar en un sitio web o blog copiando el contenido de la zona de "embed" y pegandolo en nuestro editor CMS o HTML.



Comentarios

  1. muchas gracias, Tania. Estaba buscando alguna alternativa a Prezi, la probaré.

    ResponderEliminar
  2. No la conocía. Muchas gracias.
    Tendremos que trastearla.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. No me va la presentación. No sé si hay que instalar algo ya que me dice que Unity Player has crashed.

    ResponderEliminar
  4. Gracias a vosotros, ya nos contareis si os gusta. En principio no hay que instalar nada es una herramienta online, probad a cambiar de navegador

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU