Ir al contenido principal

Weebly, crea tu sitio web de la manera más sencilla

Creo haber comentado ya en alguna ocasión que no soy especialmente diestra en asuntos tecnológicos. A pesar de formar parte de este equipo y haber tenido trabajos muy relacionados con las TIC, no es un campo en el que me desenvuelva con excesiva soltura. Pero también es cierto que intento suplir mi falta de destreza poniéndole mucho empeño y eso me da buenos resultados. Digo esto porque en varias ocasiones me he sentido torpe al utilizar herramientas que otros califican de intuitivas o sencillas, al no encontrar determinada función, atascarme en el paso más fácil o directamente, no adivinar cómo llegar a mi objetivo. 

Como supongo que no soy la única persona a la que le ocurre esto, quiero hablaros de Weebly, un servicio para elaborar webs que, bajo mi punto de vista, sí tiene un manejo, como afirma su eslogan, "sorprendentemente sencillo" y además los resultados son estupendos. El registro es muy fácil y puede hacerse a través de Facebook si se prefiere. Cuando entramos en Weebly aparece claramente la opción "Agregar sitio" desde la que podremos elegir elaborar una web, un blog o un espacio web para una tienda (no he explorado más que la primera opción, pero supongo que la sencillez y los buenos resultados se mantendrán para todas las opciones)




Tras esto, en la pantalla principal aparecerán todos los sitios que hayamos creado y si queremos, desde allí mismo podremos gestionar algunas opciones básicas, como copiar nuestro sitio o eliminarlo.



Para elaborar nuestra web, lo primero que debemos hacer es seleccionar un tema como plantilla. Podremos cambiarla cómodamente más adelante si queremos. Después, nos pedirá que elijamos nuestro dominio (bajo un subdominio de Weebly, registrando uno nuevo o conectando uno del que ya disponemos)

A partir de este momento, alimentar nuestra web será algo tan sencillo como arrastrar los elementos de la columna de la izquierda a la derecha (siempre que nos encontremos en la sección "construir" del menú superior). De entre todas las opciones que se nos presentan, insertar vídeo, audio y caja de búsqueda  (marcadas las tres con una estrellita), necesitan un registro de pago, pero siempre podemos hacer uso del código de incrustación. 

En el menú de la zona superior podremos acceder a "diseño" para cambiar el tema, las fuentes, los colores o el fondo de la web y desde la opción "páginas" gestionaremos el contenido, creando tantas como deseemos y agrupándolas, si así lo deseamos en submenús. 


La estructura de las páginas la diseñaremos a nuestro gusto, insertando cada elemento: cajas con texto, imágenes, presentaciones, elementos incrustados, documentos, etc y podremos agruparlo en columnas, hasta un número máximo de cinco, incluir líneas divisorias y botones. Las opciones de modificar el espaciado entre elementos, añadir vínculos externos a otras páginas, insertar textos a las imágenes, modificar el diseño de los botones, los vínculos a los que estos enlazan y demás posibilidades, que son muchas, no tienen ninguna complicación. Como tampoco lo tiene el diseño de las imágenes de cabecera o la del fondo de la web. Ya os decía al principio que, de verdad, su manejo es sencillísimo. 

No debemos olvidarnos de pulsar en "publicar", arriba a la derecha, cuando hayamos finalizado nuestro trabajo. Los cambios se guardan según los vas realizando, pero si no clicamos en ese botón, no se aplican realmente a la web. 

Si os surge alguna duda al manejarla, el soporte que se esconde tras el signo de interrogación de la barra superior, os dará una visión bastante completa de la web.

Os dejo como ejemplo la web gracias a la cual he descubierto la herramienta. Es un trabajo de nuestro compañero Raúl Diego que, como siempre, no tiene desperdicio (aprovecho, Raúl, para darte las gracias por tener siempre la mano tendida para ayudar) Y para que veáis lo sencillo que es utilizar Weebly sin ser especialmente diestro, también os dejo la web que yo estoy construyendo para el curso que he comenzado hace unas semanas. 

Espero que a vosotros también os resulte una herramienta cómoda y útil y le saquéis mucho partido.

Comentarios

  1. Gracias por compartir, la probaré, tiene muy buena pinta!

    ResponderEliminar
  2. Gracias por la información. Estoy intentando hacer algo decente para utilizar con mis pequeñajos.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Inés, he creado una página con weebly, la verdad es que es muy fácil de hacer y queda muy vistosa, os recomiendo esta herramienta:
    http://herramientasele.weebly.com/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU