Ir al contenido principal

Códigos QR y su aplicación en la escuela

Durante un tiempo los códigos QR eran  propiedad exclusiva de empresas y marketing publicitario. Pero eso ha cambiado y ahora pueden ser  ser una herramienta fantástica para su uso en el aula .

Pero , ¿qué es un código QR?
Consiste en un sistema que almacena cualquier tipo de información en una especie de código de barra de última generación. Si miramos a nuestro alrededor , los encontraremos en muchísimos objetos y lugares. Se han puesto muy de moda y desde la escuela podemos aprovechar en mucho este hecho.




No importa la edad. Cualquier persona puede generar y leer códigos QR. Es por eso que aportan gran cantidad de oportunidades en el aula




RAZONES PARA USAR CÓDIGOS QR EN EL AULA
  • Son sencillos de generar y leer
  • Resultan muy motivantes
  • Son aplicables a muchísimas de nuestras tareas diarias
  • Ofrecen mayores oportunidades de aprendizaje
  • Aumentan el nivel de aprendizaje significativo en el aula
  • Facilitan la atención a la diversidad
  • Prepara a nuestros alumnos para su futuro y para la vida.

ALGUNAS ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN LLEVAR A CABO EN EL AULA A TRAVÉS DEL USO DE CÓDIGOS QR:

Su utilidad y aplicación en el aula es inmensa. Las actividades que podemos llevar a cabo los maestros en el aula con los códigos QR son tan numerosas como amplia sea la creatividad del docente. No obstante, desde aquí proponemos unas cuantas:


  • Juegos y gymkanas a través de la lectura de códigos QR
  • Resolución de problemas codificados
  • Creación de un CV 
  • Incrustar códigos QR en mapas, apuntes, trabajos, exposiciones fotográficas, libros de la biblioteca de aula....
  • Diseñar camisetas, bolsos, pulseras.... e incrustar sus códigos QR
  • Incrustar códigos en información e contactos ( perfil, blog...)
  • Hacer libros interactivos y añadir el código QR para verlos 
  • Añadir un código QR en un cartel o poster para que nos de la información deseada.
  • Añadir códigos QR en lugares para hacer una visita guiada
  • Añadir códigos QR para hacer preguntas Trivial
  • Ofrecer códigos QR para informar a los padres sobre los profesores, la escuela...
  • Incrustar códigos QR en el menú de la escuela para añadir el valor nutricional de los alimentos
  • Incrustar códigos QR para ver presentaciones, videos... sobre las actividades llevadas a cabo en el colegio
  • ...... 

Como podemos ver, quizás estos códigos QR sean uno de los recursos más versátiles y valiosos con los que podemos contar en las escuelas lo cual  hará de ellos siempre un recurso a tener en cuenta por el maestro.

A continuación dejo una pequeña guía de cómo generar y leer códigos QR que os será de gran utilidad en el aula, acompañada de un tutorial muy sencillo .





Comentarios

  1. Yo los usé mucho el curso pasado con mi grupo de 5 años. Una de las experiencias que llevamos a cabo fue "aumentar un coche": http://elvuelodelasmariposas.com/aumentando-un-coche/

    ResponderEliminar
  2. Genial, muy buen artículo, justamente esta semana lo explicaba a un grupo de docentes... compartirles este post será de gran ayuda.
    Saludos
    Manel

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU