Ir al contenido principal

Integra el diccionario de la RAE en Google Chrome

Integra el diccionario de la RAE en Google Chrome

Si eres usuario (como yo) del diccionario en línea de la RAE, te quiero hablar de una extensión para Google Chrome que te permitirá simplificar la búsqueda de los significados que desees encontrar. 

Dicha extensión se llama Real Academia Española, y la puedes instalar en tu navegador desde la Chrome Web Store. 



Una vez que has instalado la extensión solo tendrás que escribir, desde la omnivox de Google Chrome, la palabra RAE seguido del termino que vas a buscar.



Por ejemplo si deseo saber el significado de Cronología, escribiré rae cronología. 

rae cronología.

El resultado será el siguiente:

Diccionario RAE


Cómo verás esta es una manera muy práctica de usar el diccionario de la RAE, espero que les sea de utilidad.

Puedes ver más extensiones en el blog Chrome Tools.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Jugando con el Cuerpo Humano

Jugando también se aprende, por ello os presento este juego del área de Anatomia, orientado al aprendizaje del Cuerpo Humano: http://www.cajastur.es/clubdoblea/diviertete/juegos/elcuerpohumano.html . Ideal para Educación Primaria. Conoce el Cuerpo Humano ( http://www.educa.jcyl.es/zonaalumnos/es/recursos/aplicaciones-infinity/aplicaciones/conoce-cuerpo-humano ), es otra opción muy interesante. Es un poco más infantil que el anterior.