Hace unas semanas descubrí una interesante herramienta para mis alumnos. Se trata de Photos for Class, un buscador de imágenes con licencias Creative Commons que facilita el uso adecuado de las imágenes localizadas.
Para los trabajos de mis alumnos de bachillerato en nuestro blog de aula, soy bastante exigente tanto en pedirles que incorporen imágenes a sus entradas como en que esas imágenes sean propias, libres o con licencias de autor copileft (como es el caso de Creative Commons). Es una batalla dura el luchar frente al uso de imágenes localizadas en internet, sin aplicar filtros de licencias de autor. Nuestros alumnos están muy acostumbrados al uso de google para localizar imágenes, sin comprobar ni verificar si las mismas pueden ser utilizadas libremente.
Y aun cuando consigo que utilicen los diferentes buscadores de imágenes que filtran imágenes con licencias Creative Commons (incluyendo la búsqueda avanzada de Google Images) en la mayoría de los casos, no hacen un uso adecuada de las imágenes localizadas, pues uno de los requisitos básicos de aplicación común a todas las diferentes licencias CC es nombrar el propietario de la imagen.
Al emplear una imagen con licencia CC, debemos poner al pie de la imagen (o de la entrada publicada) quien es el autor y cual es la licencia CC escogida por esa persona. Normalmente, los alumnos suelen saltarse este paso tan importante a la hora de respetar los derechos de autor.
Pues bien, para facilitar el proceso de atribución y definir la licencia de la imagen, podemos emplear la aplicación Photos for Class (www.photosforclass.com). Se trata de un buscador de imágenes con licencias Creative Commons que estén alojadas en Flickr, de manera que nos facilita el proceso de imágenes con licencias CC en este servidor.
Pero la función más importante de esta herramienta, es la capacidad de marcar el pie de las imágenes con los datos de "atribución" (Autor y Licencia CC) de manera que se nos ofrece la descarga a nuestro dispositivo del archivo de imagen con esa marca ya impresa.
Aquí os dejo un ejemplo de una imagen descargada con esta aplicación y que disfrutéis de uno de los maravillosos paisajes de mi tierra Manchega.
Para los trabajos de mis alumnos de bachillerato en nuestro blog de aula, soy bastante exigente tanto en pedirles que incorporen imágenes a sus entradas como en que esas imágenes sean propias, libres o con licencias de autor copileft (como es el caso de Creative Commons). Es una batalla dura el luchar frente al uso de imágenes localizadas en internet, sin aplicar filtros de licencias de autor. Nuestros alumnos están muy acostumbrados al uso de google para localizar imágenes, sin comprobar ni verificar si las mismas pueden ser utilizadas libremente.
![]() |
Resultado de las búsquedas en www.photosforclass.com |
Y aun cuando consigo que utilicen los diferentes buscadores de imágenes que filtran imágenes con licencias Creative Commons (incluyendo la búsqueda avanzada de Google Images) en la mayoría de los casos, no hacen un uso adecuada de las imágenes localizadas, pues uno de los requisitos básicos de aplicación común a todas las diferentes licencias CC es nombrar el propietario de la imagen.
Al emplear una imagen con licencia CC, debemos poner al pie de la imagen (o de la entrada publicada) quien es el autor y cual es la licencia CC escogida por esa persona. Normalmente, los alumnos suelen saltarse este paso tan importante a la hora de respetar los derechos de autor.
Pues bien, para facilitar el proceso de atribución y definir la licencia de la imagen, podemos emplear la aplicación Photos for Class (www.photosforclass.com). Se trata de un buscador de imágenes con licencias Creative Commons que estén alojadas en Flickr, de manera que nos facilita el proceso de imágenes con licencias CC en este servidor.
Pero la función más importante de esta herramienta, es la capacidad de marcar el pie de las imágenes con los datos de "atribución" (Autor y Licencia CC) de manera que se nos ofrece la descarga a nuestro dispositivo del archivo de imagen con esa marca ya impresa.
Aquí os dejo un ejemplo de una imagen descargada con esta aplicación y que disfrutéis de uno de los maravillosos paisajes de mi tierra Manchega.
Me ha encantado esta web! Y realmente se trata de lo que tu has comentado, además de utilizar imágenes CC también se tiene que citar su autoria. Me la apunto!
ResponderEliminarEstupendo recurso para el aula y para el blog. Gracias
ResponderEliminar