Ir al contenido principal

MARappTÓN AUMENTADA

__________________________________________________

La MARappTÓN AUMENTADA es el nombre que ha recibido una de las actividades, realizadas durante la II Semana Cultural, celebradas en el Colegio Divina Providencia. Está basada en el uso de la realidad aumentada y virtual en los dispositivos móviles. Tiene como el objetivo, de atraer este tipo de tecnologías al ámbito educativo. El potencial de esta metodología hace que el alumno sea el protagonista pudiendo interactuar con ella en todo momento. 
Para realizar estas actividades creadas para este evento, fue necesario que trajeran sus smartphones o tablets, algo con lo que se sentían muy emocionados.

A continuación os presento las actividades creadas, en las que los alumnos de 3º ESO y 4º ESO fueron los anfitriones para el resto de sus compañeros. Ellos explicaban cada uno de los talleres dando toda la información sobre que es lo que había que realizar y que aplicaciones se deberían utilizar.

Los alumnos que visitaban los talleres llevaban consigo un díptico con el que se recogía su opinión sobre cada uno de los talleres.

MUSEO VIRTUAL

Esta actividad, basada en la realidad aumentada, está dividida en 2 partes bien diferenciadas: Astronomía y Biología.
En la parte de Astronomía los alumnos podían ver diferentes satélites y sondas creadas para la exploración espacial así como poder interactuar con dichos elementos. Para poder realizar esta parte de la actividad los alumnos utilizaron la app:

En la parte de Biología nos encontramos una zona de dinosaurios y otra sobre el cuerpo humano. Para poder realizar esta parte de la actividad los alumnos utilizaron las app´s:


  • DINOS LIVE! (IOS)
 

ELEMENTS 4D

En esta actividad nos encontramos con la presentación de unos de los trabajos más interesantes realizados por los alumnos de 3º ESO en la asignatura de Física. El estudio de la Química mediante la metodología de la realidad aumentada es ya una realidad. La empresa DAQRI, en sus numerosos programas basados en esta tecnología, ha desarrollado la aplicación ELEMENTS 4D, la cual nos permite estudiar la química desde otro punto de vista.


Con ELEMENTS 4D, tendremos la oportunidad de adentrarnos en el mundo de la Química y experimentar de una forma lúdica, sin perder la seriedad que se pretende con esta materia. Aunque existe la versión descargable de los cubos, en breve se podrán adquirir en madera impresa con laser.

 
Para poder realizar esta parte de la actividad los alumnos utilizaron las app´s:
ROBÓTICA EDUCATIVA 

Esta herramienta que cada vez está entrando mas fuerte en las aulas. Con ella, buscamos el aumento del razonamiento lógico así como la aplicación de diversos conocimientos curriculares adquiridos en la asignaturas.
En este stand se pueden encontrar 4 tipos de circuitos:
  • Moway SmartCity
  • Virtual City
  • Competición de fútbol
  • Laberinto
En el primer circuito los alumnos muestran el funcionamiento de una ciudad inteligente SMARTCITY y del robot MOWAY, en la que ambos han sido programados mediante SCRATCH.


El segundo circuito esta desarrollado en base al Proyecto VIRTUAL CITY, el cual intenta unificar el uso de la realidad aumentada y la robótica. Mediante el uso de marcadores y la aplicación AUMENTATY AUTHOR generamos la realidad aumentada.
El resultado final se puede ver en la siguiente imagen:

El el tercer circuito los alumnos muestran la programación de sus robots, en la que deberán jugar un partido de fútbol:

En este último circuito, los han programado sus robots mOway para realizar un laberinto en el menor tiempo posible:

Para más información sobre esta metodología sigue este enlace.

JUEGOS DE REALIDAD AUMENTADA Y VIRTUAL

Esta actividad más lúdica, se utilizaron varios dispositivos con el objetivo que nuestros alumnos disfrutarán de una forma diferente la realidad virtual y realidad aumentada. Para ello se utilizaron 2 dispositivos:
  • XBOX 360 + KINECT: El juego utilizado fue: "Kinect Adventures"
  • PSP: El juego utilizado fue: "Invizimals"
Con el primer dispositivo nos adentramos en el uso de la realidad virtual mientras que con el segundo el uso de la realidad aumentada. En los enlaces siguientes podemos ver más información sobre estos juegos:


Algunas de las imágenes de este taller:

GAFAS DE REALIDAD VIRTUAL

Para esta actividad se utilizaron las gafas de realidad virtual Google VR Glasses. Estas gafas "low cost" de realidad virtual nos permite adentrarnos es ente mundo a un precio realmente atractivo. El funcionamiento es bastante sencillo ya que el elemento principal es el uso de un smartphone como pantalla.
En el descargamos diferentes aplicaciones que utilizaremos posteriormente. En este caso las app utilizadas fueron: ROLLER COASTER (ANDROID - IOS) y DINO TOWN (ANDROID - IOS).


Está claro que la calidad no es comparable a las OCULUS RIFT pero los efectos que produce son realmente llamativos.


DIBUJA Y AUMENTA

Esta actividad estaba dedicada a los más pequeños. Consistía en que nuestros peques dibujaran una serie de fichas. Estas fichas son las proporcionadas por la aplicación colARmix (ANDROID - IOS). Esta app nos permite aumentar la ficha consiguiendo que el dibujo cobre vida. Fue supervisada por los alumnos de 4º ESO, los cuales mostraron a los peques sus creaciones una vez terminadas. Utilizando la app, los dibujos cobran vida y en algunos casos interactúan con el espectador:



IMÁGENES ANAGLIFAS

Una imagen de anaglifo es una imagen de dos dimensiones capaces de provocar un efecto tridimensional cuando se ven con unas gafas especiales. Las imágenes de anaglifo se componen de dos capas de color, superpuestas pero movidas ligeramente una respecto a la otra para producir el efecto de la profundidad.


No es en sí, realidad aumentada pero si que podemos realizar una pequeña comparación. Estas imágenes aparecen aparentemente de la nada haciendo que el espectador vea al objeto en 3D.
En este taller los alumnos utilizaron gafas especiales para ver diferentes imágenes de anaglifo. Para pasar a la siguiente, debían de decir al anfitrión que es lo que habían visto.
Algunas de las imágenes utilizadas fueron:

 

 

TALLER DE LECTURA

En este taller se realzaron lecturas aumentadas de tres libros diferentes: iSISTEMA SOLAR, CUERPO HUMANO y por último DINOSAURIOS.
Para realizar la lectura aumentada se utilizaron las siguientes app´s:

Espero que estás experiencias os puedan ayudar en vuestras clases..



Comentarios

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU