Ir al contenido principal

Libros que cobran vida con Realidad Aumentada (RA)

Leer es un magnífico entretenimiento, sin embargo, muchos niños y niñas prefieren otras actividades, generalmente relacionadas con el uso de las nuevas tecnologías. Por ello, pienso que unir lectura y tecnología es un gran acierto y la Realidad Aumentada nos ofrece que leer sea mucho más que letras e ilustraciones sobre papel impreso.



La Realidad Aumentada (RA) es una tecnología interactiva que consiste en añadir información virtual a la realidad física de nuestro entorno. Gracias a ella, los niños y niñas pueden ver como los personajes de sus cuentos cobran vida e interactúan con ellos/as haciendo mucho más atractivas las lecturas.

Si tenéis interés en descubrir como funciona esto de los libros con RA solo puedo recomendaros la colección "Conoce los animales" de BooksARalive que contiene 5 libros con esta tecnología implantada. BooksARalive es la editorial de la empresa Baibuk que se dedica, entre otras cosas, a desarrollar herramientas tecnológicas basadas en el uso de la Realidad Aumentada.




En España la comercialización de estos libros ha comenzado a finales del año pasado,  primero a través de la venta en Amazon​.es y ahora ya están presentes en algunas librerías del país. 

"Conoce a los animales" es una colección compuesta de cinco volúmenes ilustrados con poemas e ilustraciones sobre los animales. Los libros están destinados a niños/as a partir de los dos años. Cada libro va acompañado de una aplicación móvil gratuita, que una vez instalada en nuestra tablet o smatphone, otorga nuevas posibilidades al libro a través de música, narraciones en varios idiomas, juegos...


Los libros a mi personalmente me han gustado mucho, son sencillos con todo el fondo blanco y sin exceso de elementos, las ilustraciones aparecen siempre a la derecha y los textos a la izquierda. Respecto a los textos, resaltar que me parece un gran acierto el uso de pequeñas poesías ya que enriquecen mucho más los libros, les dan una musicalidad a los cuentos que desde mi punto de vista los hace mucho más estimulantes, fomentando la memoria auditiva de los pequeños y favoreciendo la comprensión de las frases, a la vez que hace mucho más divertidas las lecturas.

Las aplicaciones de cada libro se descargan tanto de Google Play como de App Store y su utilización es muy sencilla e intuitiva. El siguiente video explica de forma clara como funcionan las aplicaciones con los libros:


Otro detalle que me gustó mucho en que al final de todos los libros hay un apartado que se llama "Juega y aprende" donde se escanean las siluetas de los animales y los pequeños lectores deben averiguar de qué animal se trata según la narración que escuchan, lo que es una actividad perfecta para que afiancen sus conocimientos en la identificación de los animales.

La lectura con Realidad Aumentada es una buena alternativa para conseguir que los niños y niñas se acerquen al libro tradicional impreso sin desvincularse de las tecnologías del futuro.

Comentarios

  1. Es genial que se una la tradición de los libros escritos con el avance tecnológico para que los niños no pierdan tampoco esa conexión con lo tradicional. La realidad aumentada y el colorido hace que los niños no vean los libros como algo aburrido, además de que la ilustración estimula la comprensión lectora mediante la asociación de la ilustración con lo que se está leyendo. Esta herramienta parece ser muy útil para la formación del hábito lector en los niños. Me ha gustado mucho. Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU