Ir al contenido principal

Flipped Classroom con Google


Debido a la existencia de varios alumnos con dificultades, especialmente diagnosticados como TDAH, en el presente curso escolar en mi clase de FP de Sistemas Microinformáticos y Redes se me ocurrió la idea de grabar vídeos con algunas explicaciones para que especialmente dichos alumnos pudieran repasar y reforzar los contenidos vistos en clase. Esa idea original fue evolucionando para ir poco a poco incluyendo elementos de “Flipped Classroom” durante mis clases. 

Poco a poco, y adicionalmente, fui pensando en actividades durante la clase que reforzaran los contenidos, fundamentalmente trabajando en grupo, exposiciones orales, evaluaciones de los compañeros, etc. Para todo ello se necesitaba de herramientas que permitieran organizar y planificar los trabajos a realizar, facilitar la comunicación entre la clase,  permitir el trabajo colaborativo, poder crear cosas e incluso buscando diversas formas de evaluación.

Os comparto la presentación de Flipped Classroom con Google que realicé con motivo de las jornadas iTIC15 en el CRIF Las Acacias de la Comunidad de Madrid.  En ella tenéis multitud de extensiones de Chrome, aplicaciones, enfocadas a Flipped Classroom y ajustadas para su funcionamiento con Google. Espero os sirva de ayuda.



Web conferencia y taller con materiales
http://shortlinks.ciudaddelosmuchachos.com/flippedgoogle


En el apartado de Contacto tenéis además vídeos de interés (Flipped Classroom Martín I-II-III), vídeos de mis alumnos explicando alguna aplicación web utilizada para Flipped y la mayoría de las herramientas que explico en la presentación "flippeadas" por mi explicando su uso. Espero que de ese modo lo comprendáis mejor que leyendo un manual. De todas formas las veréis completas en mi canal de youtube.






A como quiero que sean...




Ver vídeo sin distracciones con viewpure






Taller creando formulario con Google Forms y utilizando alguna herramienta para hacer clase invertida, aunque yo prefiero llamarlo aprendizaje invertido.





Otros Enlaces:



Apuntes taller

Evaluación inicial formulario

Formulario ejemplo taller

Web conferencia y taller
http://shortlinks.ciudaddelosmuchachos.com/flippedgoogle

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU