Ir al contenido principal

Genially: interactividad de la buena

Los lectores habituales de este blog sabemos que existen multitud de herramientas online para crear presentaciones, pósters, guías o catálogos. No obstante, si buscamos una solución universal que nos permita crear tanto los ejemplos anteriores como mapas interactivos, cuestionarios o infografías entonces las alternativas se reducen. Si además queremos que sea algo sencillo de utilizar y gratuito, simplemente es el momento de descubrir Genially.


Genial.ly es una herramienta con la que puedes crear todo tipo de contenidos online enriquecidos con dinamismo, interactividad y contenidos externos. Esta iniciativa española persigue hacer más fáciles y atractivas nuestras creaciones y las de nuestros alumnos, puesto que ha sido diseñada para ser una opción válida en educación.


Genially creado por Gloria Herrero y Manuel Jiménez para el X encuentro de Aulablog
No os perdáis los contenidos extra que incluye cada ítem: 
¡investigad pasando el ratón por encima y haciendo clic en cada uno de ellos!

Una vez registrados -gratis-, podremos crear tantos geniallys como queramos desde cero o tomando de base plantillas temáticas. Nuestra creación podrá tener una o más páginas con fondo propio o de su galería de fondos. Podremos incluir nuestras imágenes, texto, pines, cantidad de recursos libres de uso y contenidos enriquecidos.

Una vez finalizada, podemos compartir la creación en redes sociales u obtener el código para incrustarlo en web, como he hecho para esta publicación. Por si fuese poco también podremos descargar un archivo comprimido para disponer de una copia en local y podemos medir cómo está siendo utilizada gracias a un conjunto de estadísticas.

El proyecto Genially no hará más que crecer y se espera que en los próximos meses también esté disponible una app propia y algunas funcionalidades específicas para escuelas como la gestión de grupos.



¿Te animas a darle vida a tus contenidos? ;)

Comentarios

  1. Muy buen recurso! Muchas gracias por compartirlo

    ResponderEliminar
  2. Muy buen recurso! Muchas gracias por compartirlo

    ResponderEliminar
  3. Es un recurso "Genial"para utilizar en clase con los alumnos

    ResponderEliminar
  4. buenas noches hice un genially y me gustaria poder meterlo en una entrada del blog, pero intente copiar el codigo html directamente y no me funciona. Me puedes decir que tengo que hacer? muchas gracias

    ResponderEliminar
  5. Buenas tardes Tristán,

    Desde el equipo de Genial.ly queremos ayudarte a solucionar tu problema así que por favor ponte en contacto con nosotros en el correo support@genial.ly o a través del chat de nuestra web www.genial.ly y te ayudaremos con lo que necesites.

    Un saludo y que pases una tarde genial ;-)

    ResponderEliminar
  6. Es cierto. No hay manera de poder incrustar el código en un blog y es una pena, porque me parece una herramienta fantástica para trabajar con los alumnos.

    ResponderEliminar
  7. Buenas tardes,
    He hecho una presentación para un trabajo que tengo que exponer.
    La cosa está en que en mi instituto la conexión a internet no es que sea la mejor, de hecho hoy he intentado abrirlo delante de mi tutor y no iba.
    Al llegar a casa he querido descargarlo, pero mi sorpresa ha sido que lo hace en formato zip y no todos los ordenadores pueden arbirlo.
    a parte de descargar un programa compatible (cosa difícil porque el ordenador que usaré es del instituto), hay otra manera de poder descargarlo y luego verlo sin problema?
    muchas gracias de antemano.

    ResponderEliminar
  8. Sin duda, una herramienta muy útil para los alumnos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU