Ir al contenido principal

Crea tu propia Flipped Classroom



Hay organizaciones sin ánimo de lucro, como Khan Academy, dónde puedes encontrar de forma gratuita, en su página web, una gran colección de pequeñas lecciones o videos tutoriales. Esto es el resultado de una tendencia, cada vez más demandada, para el aprendizaje. Entre sus ventajas destaca la accesibilidad a los contenidos, en cualquier momento, por parte del alumno; revisar material; ponerse al dia...son entre otras las posibilidades que ofrecen estás pequeñas pildoras de grabación.
Tabmién podemos utilizar otras plataformas como MITx , Uncollege de Stanford   o  YouTube, para profesores, Vimeo, y muchas más en las que las mini clases tienen todo tipo de temáticas y sobre cualquier enseñanza.
Con todo esto los profesores podemos ir un paso más lejos e invertir nuestras clases, y aquí aparece la famosa palabra flipped classroom que parece ser va a cambiar nuestra metodología y también nuestra enseñanza.


La propuesta en este sistema es aprender en casa con tu vídeo, algo que al alumno le resulta mucho más atractivo por razones obvias y la más importante es que son seres visuales y aprenden por imagenes. Otra razón es su corta duración, por supuesto más práctica que nuestros 50 minutos de estabulado en clase. Los vídeos no superan los diez minutos y los alumnos llevan su propio ritmo.
¿Pero qué hacemos ahora con las horas de clases? esta es una buena pregunta. Yo sugiero debatir con los alumnos y poner en práctica lo aprendido, resolver sus dudas y ayudarlos. También podemos comenzar a trabajar interdisciplinarmente y por supuesto hacer aprendizajes significativos desde la experiencia. Por ejemplo en Biología podemos fomentar la creación de un pequeño huerto, en vez de coger la judia y ponerla entre algodones. Esto lo podemos implementar con una práctica de Física generar riego por goteo  para nuestro huerto por medio de una bicicleta. Interesante no?...esto es lo que yo llamo enterdisciplinaridad: Educación Física, Física y Química, Tecnología, y Biología. Además de crear responsabilidad y  comida fresca y sana. 
Por otro lado las clases que grabamos y generamos van quedando grabadas para formar una gran biblioteca de conocimiento. 
Para los docentes interesados o que desean experimentar con el flipped en clase, existen una gran variedad de tecnologías y aplicaciones que lo hacen fácilmente posible:
  • Grabación de voz :  podemos usar Audacity, o Apps
  • Grabación de voz y acción: asi podemos hacer presentaciones, instrucciones, videoconferencias o una gran reunió googelense....con Screencast-o-maticJing Screenr, que son herramientas en su mayoría "gratuitas"podemos hacerlos. A mí me encanta Show Me es una App de Ipad pero es rápida y muy eficaz.
También podemos usar software y como antes he mencionado Apps para Ipad, que según mi experiencia es muy rápido y sencillo. En Android no he encontrado nada hasta ahora que merezca la pena si alguno de vosotros conoce alguna aplicación para este sistema dejanos un comentario.
Aquí os dejo algo de software para realizar estas píldoras de aprendizaje:
  1. SmoothDraw
  2. CamtasiaStudio
  3. KolorPaint para Linux
Publicado por Teresa González Muñoz

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Corrijo:
    Contribuyo a la lista de captura (HD) vídeo:
    https://obsproject.com/
    Es opensource, multiplataforma, multiscreen. También hace streaming. Y no se "come" el ordenador
    Tutorial:
    http://bit.ly/1D0a41r

    ResponderEliminar
  3. Para Mac, Screenflow captura y edita vídeo.
    Para mi imprescindible 100%, eso sí, no es gratis.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU