Ir al contenido principal

Clases interactivas en casa con educanon: el arte de saber preguntar.

El modelo de "clase al revés" o  "Flipped Classroom" me gusta porque participa del principio de Diseño universal del aprendizaje, que profundiza en las capacidades de los alumnos dándoles su oportunidad atendiendo a los tiempos de comprensión de cada uno. Creo que tiene de bueno poner al alumno en el centro del aprendizaje, utilizando la tecnología para atender a los ritmos de cada uno, ya que el alumno recibe en casa la clase teórica a través de videos y, des esta forma, se puede utilizar la clase para atender a la diversidad, realizar tareas más complejas o proyectos basados en los contenidos. Si además añadimos un cuestionario para que el alumno vea lo que ha entendido, damos un paso más.
¿Qué es importante?
Sin duda: saber preguntar. Debemos guiar al alumno hacia lo esencial, lo importante del video. Que el alumno pueda contestar a las preguntas pausada y coordinadamente con los contenidos, manteniendo así la atención. Parar el video en los contenidos que queremos resaltar, o sobre los que queremos que reflexionen. Dejar un espacio para sus preguntas, para que nos envíen cuestiones o para que anoten lo más importante.  Para ello tenemos la herramienta de Educanon
¿Cómo acceder?
Cuando accedes a la web te aparece la siguiente pantalla:
Si marcas el acceso como profesor, te permite acceder desde Google +, edmodo y clever:
Una vez que ya te has registrado ya puedes empezar a trabajar. Los alumnos, si se registran aparecerán sus datos y por tanto, podrá haber retroalimentación.
¿Cómo empezar a trabajar?
Es muy fácil, sólo tendrás que subir el video, audio o imagen y añadir cuestiones. También tiene un buscador para que encuentres videos sobre los temas que quieres trabajar. Una vez enlazado el video, puedes añadir las cuestiones que quieras.
Una vez realizado el cuestionario, puedes compartirlo y crear la clase, con un código para los alumnos puedan acceder:
Aquí puedes ver un  tutorial en castellano.
 
Ventajas
Educanon tiene dos ventajas principales sobre el resto:
1. El vídeo se para hasta que se contestan las preguntas insertadas. Las preguntas pueden ser de opción múltiple, abiertas o de rellenar huecos. También se puede hacer que el video pare y el alumno pueda reflexionar sobre alguno de los contenidos.
 2. Las respuestas a los cuestionarios se pueden ver, por lo que se puede hacer un seguimiento de las principales dificultades que han encontrado y trabajarlas de otra manera.
3. Los videos pueden ser propios o subirse desde otras plataformas como youtube, vimeo. eduTed
4. Se pueden compartir en las redes sociales, vía email o para incrustarse en el blog, Moodle u otras plataformas.
 5. Se puede utilizar para hacer preguntas sobre audio, video e imagen.
  ¿Qué pegas tiene?
-Los vídeos no se pueden recortar desde la plataforma, a no ser que tengas la versión Premium de pago, por lo que debes subirlos ya en su formato final.
-Los alumnos tienen que registrarse para poder visualizar sus respuestas, pero no hace falta que den su correo. Mira cómo funciona en este ejemplo:
Otras herramientas relacionadas
Añadir cuestionarios a los videos
EdpuzzleEn la Nube Tic.
Teachem en la Nube Tic
Blubbr.tv: Sólo de tipo elección múltiple.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU