
El gigante Google no sólo nos ofrece un amplio abanico de aplicaciones gratuitas tanto para gestión como para educación, sino que además también conduce proyectos de muy diversa índole de los que podemos aprovecharnos para nuestra actividad docente: experimentos musicales, MOOCs sobre redes sociales y marketing, arte alternativo, informática, etc.
Los generales suelen encontrarse bajo el dominio WITHGOOGLE, mientras que otros se albergan en GOOGLELABS o CHROMEEXPERIMENTS. Teóricamente son proyectos temporales que pueden terminar desapareciendo (aunque algunos llevan años en activo) o integrándose dentro del paquete de aplicaciones (se observará al navegar, ya que cambia a otra dirección oficial de Google), pero en cualquier caso pueden utilizarse libremente a través de la misma cuenta de Google (todos los sites que se mencionan son compatibles con dispositivos móviles).
PROYECTOS ENFOCADOS A ASIGNATURAS ARTÍSTICAS
Google ha demostrado con creces su implicación con el mundo del arte. Las siguientes páginas van más allá y dan una visión alternativa, con proyectos sobre arte en la calle, museos, asistencia in situ a obras de artes escénicas en 360º, etc.
STREET ART
El arte de la calle (dentro del proyecto Google Art), mostrado en incontables exhibiciones a lo largo y ancho del planeta. Dispone de visitas con audio y galerías virtuales para una experiencia más completa.
https://streetart.withgoogle.com/es/#home

MY BEAUTIFUL EARTH
En este caso es la naturaleza la protagonista de esta colección de fotos artísticas dentro de la colección Earth’s day (el día de la tierra).
https://mybeautifulearth.withgoogle.com/

DEV ART
Para los adictos a la codificación, esta página promueve una competición enfocada a la producción artística y creatividad a través de la programación.
https://devart.withgoogle.com/

MUSEO BRITÁNICO
Esta estupenda aplicación es un instrumento musical compuesto por elementos culturales y artísticos. Al desplazarse por la línea temporal se producen notas musicales; y al pincharse sobre los elementos, puede accederse a un detalle con un texto explicativo y una descripción grabada.
https://britishmuseum.withgoogle.com/

NIGHT WALK
Disfrutar de un paseo nocturno virtual por una de las calles más interesantes de Marsella ya es posible. Para ello se cuenta con la ayuda de dos amigos que van indicando qué ver, y sobre qué detalles fijarse de los elementos culturales más característicos que se pueden encontrar. Hasta 34 hotspots para localizar, y diferentes recursos que ver (fotos, vídeos…).
https://nightwalk.withgoogle.com/en/panorama

INSIDE ABBEY ROAD
En este site se puede visitar el famoso estudio de grabación Abbey Road, en donde los Beatles grabaron casi el total de su discografía.
https://insideabbeyroad.withgoogle.com/

PERFORMING ARTS
Enlazado al proyecto Google Arts, aquí se retransmiten conciertos, espectáculos de danza y artes escénicas en un entorno de 360º, con varias cámaras donde posicionarse y en “directo”.
https://performingarts.withgoogle.com/

CUBE
El cubo permite crear y ver películas interactivas. Seis aspectos (cortos, escenas, tracks de música) son expresados a través de las seis caras del cubo. El espectador puede moverlo y ver lo que cada cara en particular tiene que mostrar.
https://cube.withgoogle.com/

PROYECTOS ENFOCADOS A JUEGOS EDUCATIVOS
TRIVIAL A TRAVÉS DE GOOGLE MAPS
Éste es un divertido juego de preguntas con respuesta geolocalizadas, en el que hay que responder colocando la chincheta en el lugar adecuado para ganar puntos.
https://smartypins.withgoogle.com/

SPELL UP
Una forma divertida de practicar la pronunciación inglesa. Con Spell Up se controla el juego a través de la voz, construyendo una torre de palabras a medida que se pronuncian correctamente, y ganando medallas y puntos que desbloquean nuevos elementos.
https://spellup.withgoogle.com/

PROYECTOS ENFOCADOS A ASIGNATURAS TÉCNICAS
En los siguientes sitios uno de los caballos de batalla son las asignaturas STEM, principalmente la informática, con varias páginas sobre programación o pensamiento computacional.
COMPUTATIONAL THINKING
El pensamiento computacional es un concepto que lleva usándose desde hace muchos años en la educación (recuérdese el Logo o el Basic) y que últimamente está ganando fuerza en las escuelas. Explicar en detalle sus entresijos es largo, así que puede consultarse este otro artículo: http://www.educacontic.es/blog/stem-por-que-ensenar-programacion-en-la-escuela-i-andonisanz
El curso básico que ofrece Google puede encontrarse aquí:
https://computationalthinkingcourse.withgoogle.com/

COMPUTER SCIENCE HS
Aun no estando dentro del dominio withgoogle, es interesante mencionar este proyecto. Aquí pueden encontrarse todo tipo de recursos sobre informática: lecciones, tutoriales, recursos, encuentros, etc.
http://www.cs4hs.com/resources/cscs.html

COMPUTER SCIENCE FIRST
Este site, en la línea del anterior, pone al alcance de los alumnos materiales, cursos y clubs para aprender informática. Todos aquellos profesores o gurús que quieran ofrecerse como voluntarios pueden crearse un perfil.
http://www.cs-first.com/home

SOLVE FOR X
Solve fue inicialmente creado por Google, y tiene la misión de crear ecosistemas de científic@s con la misión de resolver problemas globales que afectan a la humanidad. Una web de altos vuelos.
https://www.solveforx.com/search/all

ZYGOTE BODY
La versión gratuita de esta web muestra modelos de anatomía humana en 3D, los cuales pueden verse por capa, girarse, hacer zoom, etc.
bodybrowser.googlelabs.com/

FRACTALES
Para explorar distintos gráficos fractales: Mandelbrot, Julia…
http://juliamap.googlelabs.com/

HASHCODE
Google organiza competiciones de codificación basándose en problemas del mundo real. Sólo hay que elegir el lenguaje de programación, el equipo y lanzarse.
https://hashcode.withgoogle.com/

QUANTUM COMPUTING
Para los futuristas interesados en la programación y los ordenadores cuánticos:
https://qcplayground.withgoogle.com/#/home

CAMPAMENTOS GOOGLE
Una forma entretenida de descubrir nuevas cosas sobre la ciencia y otras disciplinas en estos campamentos. Se proponen pequeños experimentos con todos los pasos a seguir.
https://camp.withgoogle.com

PROYECTOS ENFOCADOS AL MARKETING Y AL SOCIAL MEDIA
Los siguientes sites tienen un enfoque de formación profesional y universitario, muy dirigido al marketing web y móvil, en donde se tratan temas como el personal branding (marca personal) o cómo llevar las campañas de empresa. Igualmente, parte de los contenidos pueden utilizarse en secundaria, en lo relativo a la identidad digital, la huella digital o la Netiqueta.
CREATOR ACADEMY
Ideal para aprender lo que es una marca personal, estrategias de márketing, creatividad, visibilidad en la web, etc... a través de vídeos.
https://creatoracademy.withgoogle.com/page/education

ACCESIBILIDAD WEB
Para asignaturas que imparten el diseño web, y que incluyan la accesibilidad para personas con discapacidad.
https://webaccessibility.withgoogle.com/course

THINK WITH GOOGLE
Marketing en estado puro a través de herramientas Google. Esta web ofrece artículos de calidad sobre ventas, estrategias basadas en móvil, estrategias de mercado, etc.
https://www.thinkwithgoogle.com/

SOCIAL MEDIA Y MARCA PERSONAL
Todo lo que hay que saber sobre cómo promocionarse en las redes sociales de cara a vendernos como producto o a promocionar nuestras ideas.
https://digitalgarage.withgoogle.com/

DIGITAL WORKSHOP
Y más tutoriales sobre branding, redes sociales, marketing, imagen corporativa, etc. A través de un breve cuestionario inicial se genera un plan de formación personalizado para acelerar la adquisición de competencias.
https://digitalworkshop-eu.withgoogle.com/

PROYECTOS GENERALES
TOUR BUILDER
Mediante el uso de la tecnología de Google Earth se puede crear un tour personalizado en el que contar una historia, incluyendo fotografías y textos. Sus usos en geografía e historia son variados.
https://tourbuilder.withgoogle.com/

TRANSFORMATION GALLERY
Artículos, ideas y más ideas sobre cómo mejorar la productividad utilizando herramientas Google, muchas de ellas aplicables a clase.
https://transformationgallery.withgoogle.com/

HUMAN: THE MOVIE
¿Qué nos hace humanos? Esta serie de entrevistas cargada de valores da una amplia perspectiva a través de personas de todas partes del planeta.
https://humanthemovie.withgoogle.com/

PROYECTOS CON UTILIDADES
CONVERSOR FLASH A HTML5
Muchos docentes han utilizado herramientas Flash durante años. Hoy en día empresas como Google han apostado por HTML5, y la tecnología Flash está quedando relegada. Una de las pruebas es que las animaciones Flash ya no funcionan ni en Android ni en Chrome.
Para no tener que descartar el trabajo previamente hecho, Google pone a libre disposición este conversor:
https://developers.google.com/swiffy/

MOOCS
Los Massive Open Online Courses o cursos online masivos en abierto son alternativas de gran valor a la formación presencial. Algunos de los publicados por Google están enfocados al uso de sus herramientas en la Educación, o a desarrollar capacidades laborales.
GOOGLE BASICS FOR TEACHING
Éste es el curso introductorio al uso de herramientas Google en Educación.
https://basicsforteaching.withgoogle.com/

“ACTÍVATE”
Competencias digitales, marketing, productividad personal, desarrollo web. Todo ello enfocado a desarrollar nuevas habilidades en el trabajo.
http://www.google.es/landing/activate/

MÁS ALLÁ DE WITHGOOGLE: CHROME
El navegador Chrome dispone de su propio sistema de complementos y aplicaciones. Gracias a esto se han desarrollado multitud de programas que pueden accederse desde este navegador, tanto desde su versión de sobremesa como móvil.
BUILD WITH CHROME
Esta web permite realizar construcciones virtuales utilizando piezas de Lego, y colocarlas en lugares reales del planeta. Además pueden verse las creaciones de otros participantes.
https://www.buildwithchrome.com/

EXPERIMENTOS VARIADOS CON CHROME
Más de 1000 experimentos de todo tipo: fractales, juegos, música, etc.
https://www.chromeexperiments.com/

AÚN MÁS ALLÁ: EXPERIMENTOS ANDROID
En la misma línea que en las webs anteriores, Android Experiments ofrece un curioso abanico de aplicaciones experimentales, como Inkspace que produce un efecto 3D en los dibujos hechos en el móvil; o Game of life, el famoso autómata biológico.
https://www.androidexperiments.com/

Para los que no dispongan de Android y quieran sumergirse en esta tecnología, existe en versión beta gratuita del sistema operativo Remix OS que convierte un ordenador en una tablet Android. Puede instalarse conjuntamente con el sistema operativo que ya se tenga instalado (http://www.jide.com/remixos). En un futuro artículo se hablará largo y tendido de este sistema.

MIT: CREADOR DE APLICACIONES ANDROID
Después de haber tratado Android, cómo no mencionar esta web que, aun no siendo de Google, permite crear aplicaciones para este sistema operativo y que facilita el trabajo dentro de la clase.
http://appinventor.mit.edu/explore/

CONCLUSIONES
Los vistosos y alternativos proyectos que hemos visto abarcan un abanico de opciones realmente amplio. Con ellos podemos plantear actividades complementarias, como el Night Walk por Marsella, o actividades gamificadas, como el British Museum. Las aplicaciones musicales de Chromeexperiments son especialmente divertidas.
Todas ellos son visualizables desde un ordenador de sobremesa, laptop o dispositivo móvil, preferiblemente a través de un navegador Chrome. L@s que hayáis empezado a utilizar la filosofía BYOD (lleva tu propio dispositivo a clase) encontrareis en los móviles un aliado fiel.
Muchos de los MOOCs están orientados a personas adultas, o estudiantes universitarios o de formación profesional. En cualquier caso, cualquier docente puede usar los contenidos para enriquecer su actividad y sus asignaturas.
A lo largo del tiempo surgirán nuevos proyectos. Una forma sencilla es buscarlos por dominio, tecleando lo siguiente en la Omnibar de Chrome: site:withgoogle.com
Feliz investigación.
@AndoniSanz
www.andonisanz.com
Comentarios
Publicar un comentario