Ir al contenido principal

#5añosenlanube con @juancarikt



Aunque el viernes pasado os dijimos que se terminaban las presentaciones de los colaboradores de este blog, los miembros del equipo de la Nube consideramos que es necesario añadir una entrada más. La primera que se escribe sin que el coordinador del blog lo sepa, porque no ha pasado por el calendario de organización. La primera que, aunque se publique con una firma concreta por cuestiones de logística bloguera, ha sido escrita y/o revisada por un buen número de colaboradores. Una entrada que, a nuestro entender, es absolutamente indispensable. 

Este quinto aniversario no puede celebrarse sin reservar un post especial para Juan Carlos Guerra, Juancar, la persona que ideó este proyecto en el que seguimos embarcados. Como es poco amigo de protagonismos, sabemos que no quería algo así, pero esperamos que no se nos enfade por no hacerle caso ;)

Ampliamente conocido en las redes, muchos sabréis ya que es dinamizador TIC y profesor de matemáticas en el instituto Arrigorriaga, muy cerquita de Bilbao. Además de aportar varios posts de diferente temática (que se pueden consultar al final de la entrada), Juancar gestiona las labores de organización que conlleva la Nube (que no son pocas) y coordina de manera excepcional al equipo. Aunque todo se consensúa y todos tenemos nuestro espacio en la organización, su labor como coordinador no tiene precio puesto que, todos lo sabemos, es una pieza imprescindible para que este proyecto siga caminando.


Porque Juancar no solo es coordinador, es amigo, es compañero y de los buenos. Nunca nos falla, siempre está ahí dispuesto a ayudarnos cuando surgen los problemas o los duendes aparecen haciendo de las suyas. El éxito que tiene este proyecto no se podría entender sin conocer a Juancar y su empeño por compartir conocimiento que nos enriquezca a todos, que nos permita ir de la mano en un cambio en la enseñanza actual, tan anclada en metodologías tradicionales, que nos olvidamos de sacarle partido a toda esta revolución TIC que hay a nuestro alrededor. No es de extrañar que seamos tantos a su lado, porque nos enamoró con su propuesta y luego supo coger el timón de este barco donde todos, aun viniendo de sitios distintos, con realidades y opiniones diferentes, tenemos nuestro protagonismo. Él siempre escucha, siempre propone, siempre agradece, siempre anima. Es, en resumen, alguien que sabe cómo capitanear un equipo de forma que todos sentimos que avanzamos juntos, aprendiendo mucho de y con los demás. Por todo esto, ¡¡mil gracias compañero!!

Y ahora sí, os dejamos las aportaciones que Juancar ha hecho a este proyecto:


Comentarios

  1. ¡No lo podría haber dicho mejor! ¡¡GRACIAS, JUANCAR!! :)

    ResponderEliminar
  2. No solo es prolífico en sus aportaciones, sino que como lider, es eficaz y eficiente!!!! Gracias por permitirme formar parte de este maravilloso equipo

    ResponderEliminar
  3. Firmo por ir de la mano de Juancar otros cinco años más.

    ResponderEliminar
  4. ¡No sabéis cuánto os lo agradezco compañeros! Un abrazo enorme a todos

    ResponderEliminar
  5. Gracias Juan Carlos por esta fabulosa idea y sobre todo por darnos la oportunidad de ser parte de En la nube tic, saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU