Ir al contenido principal

El viaje de Beebot

El viaje de BeeBot (http://elviajedebeebot.blogspot.com.es/) es una proyecto viajero cuyo objetivo es la introducción de la robótica de forma temprana trabajando con el robot Bee-Bot en las aulas de Educación Infantil.

Este proyecto se desarrollo en la provincia de Zaragoza durante el curso 2015-2016, y nos va a servir de excusa para hablar este simpático robot y sus usos en Educación.

Que objetivos nos planteamos a la hora de trabajar con Bee-Bot?. 


Los podríamos resumir en dos:
  • Introducir en nuestras aulas de Educación Infantil la robótica educativa como un recurso muy versátil para los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • Abordar contenidos curriculares desde una perspectiva práctica y motivadora en el aula.

¿Que necesitamos?

  • un tapete de juego o trabajo
  • un Bee-Bot o Blue-Boot (conexión vía Bluetooth EDR, se puede trabajar desde una tableta con una aplicación descargable de Google Play)


El tapete


Existen muchos tapetes comerciales, pero los más interesantes son los que uno mismo crea para su propia aula, ya que a través de ellos se puede trabajar los contenidos que se estén impartiendo en cada momento o contar una historia.

Los tapetes comerciales están formados por cuadriculas de 15 x 15 cm (que representan la unidad de avance del Bee-Bot) y en un material resistente y deslizante.

Nuestros tapetes alternativos tendrán que tener un diseño similar pero pueden estar realizados con papel, cartulina, mantel blanco, lapices de colores etc...,  y para conseguir que deslice el Bee-Bot, pondremos encima un plástico transparente que sea un poco rígido (tipo forro de libros).

Este es el tapete para el ciclo del agua creado por un alumno del curso de PrestGara "10 propuestas de juegos para conocimiento del medio con Lego en Infantil" (2015-2016):  IBAN SAEZ GONZALEZ.

"Estos días estamos trabajando una secuencia sobre el medio ambiente, y entre otros contenidos esta el del ciclo del agua. ¿De dónde viene el agua del grifo? ¿A dónde va? Lo discutimos en el corro, escribieron una nota para preguntarlo en casa, volvimos a aportar cada uno nuestros nuevos descubrimientos...

...  para repasar lo aprendido, podemos colocar aleatoriamente en el tablero los distintos momentos del ciclo, y con el BEEBOT realizar el recorrido".


El personaje


El Bee-Bot se puede adquirir comercialmente en tiendas de robótica educativa on-line, pero si no dispones de presupuesto, puedes hacerte tu mismo uno. No será un robot autónomo, será manual, pero nos ayudará a trabajar el tapete que hallamos diseñado. 

Hay que tener en cuenta que lo más importante es la metodología, no la tecnología en sí. La imagen siguiente es el "personaje" creado por MAITE FERNÁNDEZ (del mismo curso):

"Hemos utilizado un actimel, tapones de botellas de agua, pelota de pin pong y lana...

...Ha sido divertido, al principio íbamos a hacer una persona pero quería ponerle en un coche y por eso decidimos que sería nuestro chófer. Él nos llevará de compras...."



Y esta es Maya de AROA AIZPURUA DE SOSA:

He seguido haciendo manualidades y esto es lo que he elaborado. Esta bee-bot es una carcasa de goma eva, unas puntadas y cola.

Los niños lo han bautizado como MAYA!!! Maya ha empezado a aprender muchas cosas!!



Recursos


En el blog "Los peques de mi cole" (http://lospequesdemicole.blogspot.com.es/ - Autora: Cati Navarro), hay muchos recursos e ideas para empezar.

Otros ejemplos de actividades para BeeBot las podemos encontrar en:

Anímate a llevar esta experiencia a tu aula !!!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU