¡Buenos días!

La gracia de esta herramienta es el poder automatizar las fórmulas que queramos dentro de una Hoja de Cálculo de Google según van recibiendo datos de un formulario.
Con la opción de preguntas en forma de cuadrícula creo los diferentes aspectos a evaluar y su nota, pero, por ejemplo, no se puede realizar medias o ponderar. Es aquí donde comienza la magia de CopyDown, ya que puede automatizar todos los cálculos que indiquemos en la primera línea para que, cada vez que se envíe una respuesta de un formulario, devuelva un resultado.

Hoy quiero mostraros un complemento de Google Sheets que, en mi día a día resulta muy interesante.
Estoy hablando de CopyDown. Un add-on más de New Visions for Public Schools

Para poder trabajar con esta herramienta lo único que necesitamos es definir en la línea que queramos la fórmula o fórmulas que se tienen que replicar en cada entrada y, según se rellena el formulario, automáticamente se produce los cálculos.
Como se puede ver en la imagen, CopyDown es un complemento que se instala en las hojas de cálculo de Google y al ejecutarlo aparece un panel de control en el que se especifica la línea de la que se van copiando las fórmulas (En mi caso la 2)
Como se puede ver en la imagen, CopyDown es un complemento que se instala en las hojas de cálculo de Google y al ejecutarlo aparece un panel de control en el que se especifica la línea de la que se van copiando las fórmulas (En mi caso la 2)
En mi día a día lo suelo usar, fundamentalmente, para evaluar por rúbricas a través de un formulario (como muestro en la imagen)
Con la opción de preguntas en forma de cuadrícula creo los diferentes aspectos a evaluar y su nota, pero, por ejemplo, no se puede realizar medias o ponderar. Es aquí donde comienza la magia de CopyDown, ya que puede automatizar todos los cálculos que indiquemos en la primera línea para que, cada vez que se envíe una respuesta de un formulario, devuelva un resultado.
Una posibilidad, más que interesante, es utilizar esta herramienta en combinación con Autocrat, de esta manera el alumno recibe un envío con su calificación y cómo se ha valorado cada uno de los aspectos de la rúbrica.
Para intentar ser un poco más clarificador en el funcionamiento de esta herramienta os dejo un vídeo en el que explico paso a paso cómo usarlo.
Para intentar ser un poco más clarificador en el funcionamiento de esta herramienta os dejo un vídeo en el que explico paso a paso cómo usarlo.
¡Espero que os resulte interesante!
¡Hasta la próxima!
Daniel J, Angulo (@djangulo72)
Qué bueno Daniel!
ResponderEliminar¡Mil gracias Juan Carlos! ¡Encantado de que pueda servir!
EliminarGracias. Realmente útil.
ResponderEliminar