Ir al contenido principal

Quik GoPro

Seguro que como yo, habéis probado más de una aplicación de vídeo.

Os traigo una que me ha encantado, entre otras cosas, por su sencillez. He probado la versión de escritorio pero no me apasiona tanto, la verdad. Así que me he decidido por la app para móviles.


Se trata de Quik, una app de edición de vídeo de Go Pro disponible para iOS y Android. 

Veamos con un ejemplo cómo se usa para la versión Android:

1. En primer lugar instala y abre la aplicación desde Google Play.

2. Para crear tu primer vídeo pulsa el botón azul.

3. Selecciona las imágenes y vídeos que quieres incluir, aparecerán en la parte inferior de la pantalla y pulsa el botón azul para terminar. 
Siempre podrás añadir más imágenes y vídeos durante la edición.


4. A continuación nos pedirá, de forma opcional, un título para nuestro vídeo. Posteriormente pulsa continuar.
5. Así de fácil, así de simple, ya tenemos creado nuestro vídeo!
6. Vamos a retocarlo.Selecciona la composición que más te guste de la parte inferior, dispone de varios estilos con músicas variadas. Si les echas un vistazo seguro que encuentras la que más se ajusta a lo que quieres.
7. Una vez seleccionada, vamos a editarla con la herramienta lápiz. Siempre podrás cambiar la composición cuando quieras.
8. En edición podemos:
   1. Salir del modo edición
   2. Reproducir o Pausar la reproducción
   3. Añadir imágenes/vídeos a nuestra creación antes o después de la actual
   4. Agregar texto
   5. Modificar diseño
   6. Rotar la imagen
   7. Cambiar el foco de la imagen
   8. Aumentar o disminuir la duración de la imagen
   9. Quitar la imagen seleccionada en ese instante
   10. Duplicar una imagen


Voy a explicar alguna de ellas:

AGREGAR TEXTO (4): permite introducir texto como leyenda de una imagen o como diapositiva título.

DISEÑO (5): nos dará dos opciones, ajustar las imágenes de forma automática (por el programa) o ajustarlas a pantalla. En algunas composiciones no apreciaremos diferencias entre estos dos diseños.

ROTAR LA IMAGEN (6): cada vez que pulsemos la imagen rotará 90º en sentido antihorario.



FOCO (7): esta herramienta permite seleccionar el punto de foco de la imagen arrastrando el cuadrado hasta la posición deseada.

DURACIÓN (8): tenemos tres posibles opciones: duración corta, duración regular y duración extendida.





9. Si quieres eliminar alguna imagen o vídeo, puedes hacerlo, además de seleccionándolo y pulsando la papelera como ya he explicado, arrastrándolo hacia la parte inferior y la papelera pasará a color rojo.


10. Cambiar la posición de las imágenes es muy sencillo, simplemente arrastra la imagen para ordenarlas a tu gusto.




11. Cambia la música! Quik nos orienta con las melodías más adecuadas a la composición elegida pero puedes elegir otra de la biblioteca que tiene disponible pulsando “Más música”.



12. En el menú de ajustes tenemos también varias opciones:

Explico cada una de ellas:

DURACIÓN (1): permite definir la duración máxima del vídeo entre varias: recomendada para Instagram recomendada por Quik entre otras.

PELÍCULA/CUADRADO (2): podemos decidir entre estos dos modos de pantalla.



INICIO DE LA MÚSICA (3): para iniciar la melodía en el instante 00:00 o en el que queramos.





FILTRO (4): aplica un filtro de los disponibles.





FUENTES (5): cada composición tiene disponibles dos fuentes diferentes. Selecciona la que más te guste.



PALETA (6): igualmente, para cada composición disponemos de tres paletas de colores por la que decidirnos.

OUTRO ACTIVADO/DESACTIVADO (7): selecciono activado si quiero que la canción tenga conclusión final.


13. Finalizada la edición del vídeo, vamos a descargarlo pulsado el botón de descargar.

14. Podemos: Compartir enlace, Guardar sin compartir o Enviar archivo.



15. Ya tenemos nuestro vídeo! Que podremos duplicar, editar, compartir, eliminar.



Aquí os dejo el vídeo elaborado durante la explicación.



Ya veis que es una herramienta muy muy fácil de utilizar y seguro que si elaboráis algún vídeo explicativo para la clase o de una excursión con vuestros chicos les encantará verlo.

Saludos!!

Comentarios

  1. Gran debut Raquel! Muy interesante este editor de vídeos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Juan Carlos! yo la utilizo mucho porque es fácil, rápida,.. muy buena.

      Eliminar
  2. Gracias, muy clara la explicación. Me será útil.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es muy fácil de utilizar e intuitiva, seguro que cuando te pongas "manos a la obra" te sobrará la explicación. Saludos!

      Eliminar
  3. Maximo cuanto tiempo de duración podría tener mi vídeo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU