Hace ya años, nuestro compañero Francesc Nadal presentó en este blog Geogebra. Hoy vamos a utilizar esta herramienta en un caso práctico. Vamos a diseñar un escenario sencillo para presentar datos de un problema de un modo más contextualizado a nuestros alumnos. Se trata de plantear un ejercicio o problema con datos aleatorios pero controlados. Los alumnos ven una de las colecciones de datos sorteada al azar. Dado que el sorteo es controlado podemos calcular previamente la solución. Esto nos facilita la corrección. Supongamos que queremos que nuestros alumnos trabajen con un conjunto de datos y calculen la media de estos. Podemos ofrecer unos datos sin contexto o hacerlo de forma más próxima a su realidad y sus intereses. Por ejemplo, podemos ofrecerles datos aleatorios de concentraciones de SO 2 medidos en las estaciones de calidad ambiental de la ciudad de Sevilla. ¿Qué necesitamos? Una imagen de la ciudad de Sevilla sobre la que dibujar la localización de las estaci...