Ir al contenido principal

Edición de fotos online


Para editar fotos en internet existen multitud de utilidades que podemos usar libremente. Por lo general son aplicaciones bastante sencillas e intuitivas que no requieren grandes conocimientos de informática ni de fotografía. No pretendo ser exhaustivo. Sólo presentaros a un par de ellas que alguna vez me han sacado de algún apuro ;-)

Cuando trabajas desde muchos ordenadores no siempre tienes a mano un Photoshop u otro programa que uses habitualmente para la edición de fotografías. En ocasiones quieres colgar una foto o una imagen de internet como carátula o ilustración en un blog, en una página web, en un moodle, en una presentación u otro documento, quizás necesitas imprimirla... Tienes la imagen base pero necesita algunos retoques. Te gustaría terminar el trabajo en el centro y no en casa. ¿Qué vas a hacer?



Éste es un editor muy práctico. Una de sus principales características es que te permite trabajar y guardar tu trabajo sin necesidad de registrarte. También puedes colgar tu "obra" en Flickr. Viene en inglés y en español (aunque no completamente traducido).


Algunas de sus funciones son: recortar (crop), cambiar tamaño, retocar la luz o los colores, canviar el horizonte, añadir halo, redondear esquinas, crear un efecto de imagen de TV, pintura al óleo o Warhol, añadir texto o cliparts, cambiar a blanco y negro o sepia...

A destacar que permite corregir ojos rojos y blanquear los dientes sin irte al dentista :)

Es un producto de la empresa irlandesa Sxoop Technologies.

Antes
Después



PHOTOSHOP EXPRESS:

 

Se trata de una aplicación que requiere registrarse, pero es mucho más completa que la anterior. Para quien esté familiarizado/a con Photoshop es la opción ideal. Está en inglés.

Tiene múltiples funciones, muchas de las cuales de producción profesional. Una vez editado el archivo, puede guardarse o compartirlo en Photoshop Express, Facebook, Picasa, Flickr o Photobucket. 

¡Atención! Si sólo deseas guardar el archivo en tu ordenador no hace falta que te hayas registrado ;-)


También existe la versión para móviles en Appstore y Android market. 

El retoque es rápido e intuitivo y los resultados son realmente atractivos:

Antes
Después

Es un producto de la empresa Adobe Systems Incorporated

- - - - - - - - - -

Para conocer unas cuantas aplicaciones más os recomiendo los siguientes artículos:  


http://pixelicia.com/mejores-editores-fotos-online-gratis/

* Por cierto, PICNIK va a integrarse en Google+ a partir del 19 de abril de 2012

- - - - - - - - - -


Gracias por vuestra atención y hasta la próxima entrada, artistas!

@francescnadal

Comentarios

  1. ¡¡Qué buena entrada Fransesc!! A mí personalmente me gusta mucho también iPiccy, pero las dos opciones que nos presentas son geniales.

    Gracias por compartir.

    Sr. Ruiz.

    ResponderEliminar
  2. fantástico post Francesc, yo sugeriría Sumo Paint también, es la que uso yo, emula al photoshop (con capas y todo), es una pasada.
    http://www.sumopaint.com/start/

    ResponderEliminar
  3. Yo también soy de Sumo Paint que es tremendo! Para pequeñas chapuzas uso http://pixlr.com/ que va de vicio.

    ResponderEliminar
  4. Bueno es saber de programas online para hacer esos retoques... Yo soy más de utilizar soft "instalable", tipo GIMP, aunque he de reconocer que algunos filtros y efectos de estos programas que están "en la nube" están muy bien y son mucho más fáciles de utilizar!

    ResponderEliminar
  5. Gracias por vuestros comentarios. Hay muchísimas aplicaciones online. Voy a probar también iPiccy, Sumo Paint y Pixlr :)

    ResponderEliminar
  6. En el tiempo que ha tardado en publicarse el artículo Android Market ahora se llama Google Play

    ResponderEliminar
  7. Estupenda entrada para la edición de fotos. Photoscape también es un software descargable y sencillo, aunque no es online.

    ResponderEliminar
  8. Blog.I agradable y útil Estoy muy impresionado de su blog.I a compartir tu blog con mis amigos. Gracias por compartir y sigan así.
    edicion de fotos

    ResponderEliminar
  9. Gracias por tu entrada, Francesc. Desde que me quitaron Picnik he andado un poco perdida, probando herramientas de aquí y allá, pero que no me complacían. Así que hasta que lo integren con Google+, ya sé dónde editar mis fotos.
    Saludos

    ResponderEliminar
  10. Hola, Begoña. Celebro que te sirva. Te recomiendo el artículo de Antonio Omatos sobre Ipiccy http://enlanubetic.blogspot.com.es/2012/03/ipccy-una-excelente-alternativa-picnik.html :)

    ResponderEliminar
  11. Hola, gracias por compartir este editor de fotos, yo he retocado alguna foto, con este resultado:
    http://amsterdamspaans.blogspot.nl/2012/11/frio.html

    ResponderEliminar
  12. Aquí os dejo esta entrada de Celestino Arteta sobre otro editor de fotos, llama Photo Raster y también es on line
    http://villaves56.visibli.com/share/EkjWrJ

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU