![]() |
Fuente de la img |
¿Qué es Murally?
Mural.ly es sin duda uno de los app estrella de este año y está en fase beta. Es decir, se necesita una invitación que podéis pedir desde su propia web (y llegan, ser pacientes)
Aunque a primera vista puede parecer un Glogster o Glogster.Edu, Mural.ly es mucho más que una mera plataforma para crear pósters o murales interactivos.
![]() |
FIGURA 01 |
Puntos fuertes
En primer lugar gracias a su sencilla interface, mucho más intuitiva y sencilla que Glogster. En realidad, recuerda en ciertas ocasiones a Prezi, por ejemplo, en que trabajamos con un tamaño "relativo" de póster. Podemos ampliar y reducir a gusto. Fijaros en la Figura 02, en la parte superior derecha y en la parte inferior derecha.
![]() |
FIGURA 02 |
En segundo lugar, por la versatilidad que tiene. No hace falta subir las imágenes o los links en el modo tradicional, sino que podemos arrastrarlas directamente al póster (ver Figura 03).
![]() |
FIGURA 03 |
Esta facilidad de incluir los contenidos multimedia facilita la creación del mural en un tiempo récord, y lo hace muy versátil para su uso en dispositivos móviles: tablets, móviles...
Además, nos permite con sólo pinchar un objeto colocarlo encima de los demás, sin necesidad de ir a menús contextuales. Girar y ampliar los objetos es facilísimo, ya que tiene una cómoda ruletilla (tipo Prezi) para tal menester.
Pero sin duda, lo que más puede interesarnos de mural.ly es que permite la edición colaborativa de los murales.
Puntos flacos
No tiene tantas opciones de estilo (tipografía, colores) como Glogster o Prezi. Sin embargo, no se echa de menos, ya que conseguimos productos muy buenos con muy poco esfuerzo. De todas formas, aún está en fase beta (de prueba).
Vídeos
VÍDEO 01
Murally Drag & Drop Guide from Angeles Cortesi on Vimeo.
VÍDEO 02
Esperando que acepten mi solicitud...
ResponderEliminarGracias por compartirlo, parece interesante.
¡Feliz verano!
A ver si saco un ratillo este veranillo, y lo pruebo... De entrada, muy buena pinta!
ResponderEliminarEstupendo Alazne.
ResponderEliminarA mí me llegó la invitación hace unas semanas, y lo tenía pendiente para el verano. Estoy seguro de que el curso que viene lo voy a usar muchísimo.
Gracias.
Sr. Ruiz
probardlo, tienen que mejorar cosilla,s pero me parece una herramienta estupenda... es más fácil de manejar que Glogster
ResponderEliminarEsta herramienta parece que puede ser interesante.
ResponderEliminarVamos a registrarnos y a probarla.
Muchas gracias Alazne.
¿Ya no está en fase beta, no? Acabo de registrarme y no me ha hecho esperar nada. A toquetear. Gracias por compartir
ResponderEliminarSaludos!
ResponderEliminarMe encanta Mural.ly he intentado registrarme en sus páginas y no consigo nada. Estoy haciendo una maestria en educación y me encantaría presentar un trabajo de esta manera. Si alguien puede ofrecerme ayuda o info, les estaré agradecida!!!!
muy padre herramienta
ResponderEliminarHola. Estoy haciendo un curso pos título de educación en nuevas tecnologías y tenemos que hacer un mural. Nos sugirieron, entre otros, esta aplicación (ya conozco Glogster y Prezi) pero me gusta ir más allá. Conociendo diferentes aplicaciones, las puedo usar con mis alumnos :)
ResponderEliminar¿Cómo hago para pedir invitación?
Gracias.
Marta, ya no necesitas invitación, ya ha dejado de ser beta. Puedes registrarte sin problemas
ResponderEliminarHola, necesito que mis alumnos publiquen en un grupo de facebook sus producciones con esta aplicación. Si me envían una invitación por correo, sólo yo podré ver la actividad, sería buenísimo que todos puedan ver el trabajos de los demás. Pero ¿se puede? Gracias
ResponderEliminarYa encontré como hacer para publicarlo en el grupo, pero un alumno quiere registrarse y le sale un cartel de NAVEGADOR NO COMPATIBLE....????
ResponderEliminarMe encantan las herramientas educativas¡¡ Yo la que utilizo es www.genial.ly que me permite crear presentaciones bastante dinámicas e interactivas ademas de murales y mas cositas, me parece muy completa también.
ResponderEliminar