Ir al contenido principal

Capturar imágenes de un video con VLC

Para empezar la nueva temporada de #EnlaNubeTic hoy os presento un simple truco con un programa muy conocido: VLC Media Player, de VideoLAN. Se trata de software libre y está disponible para múltiples sistemas operativos.

VLC está instalado en muchísimos centros educativos, entre otras características, por su facilidad para aumentar el sonido hasta un 200%. Es el clásico cono:



En efecto, una de sus funciones más interesantes es poder extraer fácilmente cualquier imagen de un video. 

- ¿Cómo?

En primer lugar debemos activar los Controles Avanzados desde el menú VER. 




Si os fijáis bien, aparecen cuatro nuevos botones en la parte inferior de la pantalla:



De izquierda a derecha sirven para:
  1. Grabar un fragmento de video (muy útil, por ejemplo, si queremos presentar una película)
  2. Capturar pantalla (en formato png)
  3. Crear un bucle
  4. Avanzar fotograma a fotograma
Para obtener la imagen o el frame ideal debemos buscarlo mediante ésta última herramienta y capturarla con el segundo botón. De cualquier vídeo podemos extraer muy buenas fotos.

Espero que os resulte útil para obtener las imágenes que necesitéis.

@francescnadal

Comentarios

  1. Muy práctico Francesc. Llevo usando VLC muchísimo tiempo y nunca me había planteado esta posibilidad.

    Gracias por compartir.

    Sr. Ruiz.

    ResponderEliminar
  2. Lo probe y captura muy bien la imagen y aparece en el angulo superior izquierdo y las envia a mis imagenes la verdad es una herramienta útil , gracias

    ResponderEliminar
  3. Me pasa lo mismo que al Sr. Ruiz. Estoy sorprendido, jajajaja

    ResponderEliminar
  4. Gracias Frances. Me alegra veros a todos de nuevo. Os deseo un buen 2012/13. Un saludo.

    ResponderEliminar
  5. Según me comenta en twitter Pablo Linares, en Mac es Video>Captura de Pantalla o Alt-Cmd-S. Celebro que éste pequeño truco os sorprenda y sea útil ;-)

    ResponderEliminar
  6. ¡¡Tanto tiempo usándolo y no pensar que podía hacer tanto!!.
    Gracias por compartirlo Francesc.

    ResponderEliminar
  7. Realmente genial, lo probe y estoy encantada puedo cortar los videos a donde lo desee y trabajar así con mis estudiantes.

    Gracias por compartir

    Algunos conocen un lugar donde pueda encontrar plantillas para falicitaciones graficas

    Gracias nuevamente

    ResponderEliminar
  8. Gracias a vosotros por vuestros comentarios ;)

    ResponderEliminar
  9. Estupendo, desconocía esta utilidad.
    Si usaba y recomendaba VLC hacía mucho tiempo, pero solo para reproducir.
    Gracias Francesc

    ResponderEliminar
  10. Felicidades, me ha venido genial esta información, también usaba el VLC como reproductor, pero ahora he necesitado ir fotograma a fotograma y hace capturas y genial. Lo único que las imágenes resultantes de la captura me resultan un poco "pequeñas", 720x400 pixels, y algo pixeladas. ¿Hay forma de decirle que las capture más grandes?
    Muchas gracias, un saludo.

    ResponderEliminar
  11. Hola, Trinity, la calidad de las capturas tiene que ver con el vídeo original. Si es en HD las capturas rondan los 1920 x 1080. Si el original no es bueno el png capturado tampoco lo será. Gracias por tus comentarios y espero que te resulte útil.

    ResponderEliminar
  12. Muchas gracias, Francesc, me di cuenta después de lo que comentas, efectivamente el video original no tiene la suficiente calidad. De todas formas he elegido mejor el formato de salida jpg para las capturas. Me ha resultado super útil, también te di las gracias por twitter. Excelente blog.
    Saludos y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  13. Hola, Francesc Nadal, un saludo desde Colombia y éxitos en este 2017.
    Acabo de descargar tu programa y he capturado algunas imágenes de un vídeo, pero DESCONOZCO a que archivo de mi disco me las envía. Me ayudas por favor? Gracias .

    ResponderEliminar
  14. Muchas gracias, Luis. Normalmente, en Windows, VLC crea las copias en la carpeta Imágenes del usuario. Las capturas son en formato png y empiezan por vlcsnap... Un saludo y feliz 2017 :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Quizlet Live, tarjetas de aprendizaje o flash-cards.. ¡en equipo!

En el 2016, nuestra compañera Isabel Etayo ya nos habló sobre Quizlet, una fantástica plataforma que permite al usuario crear tarjetas de aprendizaje , o flash cards , con el fin de practicar como si de tarjetas físicas se tratase: por un lado escribes un término y por el otro la definición; o una operación y por el otro el resultado... Por aquel entonces la plataforma era bastante limitada, pero en los últimos años han dado una vuelta de tuerca y ahora tiene un potencial increíble. Las tarjetas, que en principio solo contenían palabras y definiciones (y en algunos casos, imágenes), permiten ahora colocar partes de un mapa, dibujos, etc. Además, puede practicarse con ellas mediante distintos juegos interactivos que harán del estudio un rato entretenido. Pero hoy no vengo aquí a hablaros de Quizlet , sino de su versión de equipo: Quizlet Live , una opción que desatará la adrenalina de nuestro alumnado, ¡garantizado! Para jugar a Quizlet Live en primer lugar debemos crear las tarj...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...