Ir al contenido principal

Cuaderno del profesor para Android (Labeldroid)

Si hace unas semanas nuestro compañero Jose Antonio Fraga nos hablaba de "iDoceo", un cuaderno del profesor para IPAD, en esta ocasión os mostraremos las bondades de otro cuaderno del profesor desarrollado por Labeldroid pero para dispositivos Android.

La aplicación dispone de una versión "lite" gratuita que solo permite la creación de dos grupos, y otra versión "Pro" al precio de 4€ que permite la creación ilimitada de grupos.

Las características principales son:
  • Introducción de los datos de los alumnos (en su creación) bien a través de la propia aplicación, a través de la web o mediante un archivo adjunto según plantilla.
  • Disponer de fichas de los alumnos, organizardas por grupos, y junto con sus datos principales (padres, teléfono, correo, repetidor, ACNEE,...)
  • Llevar el control de asistencia (faltas, retrasos y justificación de cada alumno), pudiendo visualizarlas por evaluación y permitiendo enviar alertas por ausencias mediante correo electrónico o sms.
  • Editar los criterios de evaluación (y porcentaje de cada uno de ellos) de cada una de las evaluaciones, incluyendo recuperación, permitiendo calcular la nota media de cada evaluación y nota final.
  • Añadir notas de texto a los alumnos
  • Llevar un diario de aula por cada grupo
  • Crear copias de seguridad de todos los datos almacenados, pudiendo enviar dicho archivo por mail, almacenarlo en la tarjeta sd del dispositivo, en Dropbox o Goolge Drive, entre otros.
  • Disponer de un horario totalmente personalizable
  • Acceder a la agenda personal de Google Calendar.
  • Disponer de un check box de cuatro niveles para realizar indicaciones temporales en cada alumno. Muy útil para llevar el control de los alumnos que han salido a la pizarra, se les ha preguntado la lección o cualquier otra cosa que se nos ocurra.
  • Generar en formato excel siete informes diferentes según ficha del alumno, con calificaciones, asistencia, listados por curso, diario de aula...
Para conocer algo mejor la propia aplicación, os dejo a continuación unas cuantas capturas de pantalla realizadas desde el móvil, por lo que aparece muy poca región de texto en cada captura. No obstante, esta aplicación es ideal para su uso en Tablets a partir de 7", y por qué no, también desde el móvil.

PANTALLA DE INICIO


INTRODUCCIÓN DE FALTAS DE ASISTENCIA Y RETRASOS


RESUMEN DE FALTAS DE ASISTENCIA, RETRASOS Y JUSTIFICACIONES POR ALUMNO


CALIFICACIONES GLOBALES POR ALUMNO


CALIFICACIONES DETALLADAS POR ALUMNO


MENÚ CONFIGURAR


MENÚ HERRAMIENTAS


GENERADOR DE INFORMES


Comentarios

  1. Me parece muy interesante!! Qué buena idea! Pasate por nuestro blog!!!
    http://pensandoenticucv.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  2. Lamentablemente no tengo un Motorola CLIQ XT que no se ha actualizado desde android 1.5 por lo más probable es que estas aplicaciones no estarán disponibles para mí ... Lo que hace que me pregunte si usted desea revisar o hablar sobre "CyanogenMod"? Al parecer es una rom que se puede instalar para actualizar android. Me pregunto qué tan bien funciona. gracias, @ Kingkinu de tablet pc

    ResponderEliminar
  3. Hola Kingkinu.

    Lamentablemente "Cuaderno del profesor" está solo disponible a partir de la versión Android 2.1.
    Sobre el uso de CyanogenMod siento no poder ayudarte ya que nunca lo he utilizado, al igual que nunca he rooteado un móvil, lo siento.

    Saludos :-)

    ResponderEliminar
  4. He intentado introducir los datos y resulta un poco engorroso. Me pondré a estudiar la forma de hacerlo pero resulta complicado.

    ResponderEliminar
  5. Acabo de adquirir la versión de paga y la página de contacto esta caída... Si no puedo importar alumnos haz de cuenta que no sirve para nada.

    ResponderEliminar
  6. Yo lo he intentado con la version Lite, pero lo de introducir alumnos...aun no he podido, de ninguna manera

    ResponderEliminar
  7. Quiero comprarla pero me gustaría saber si ya se puede importar mi base de alumnos.

    ResponderEliminar
  8. Quiero comprarla pero me gustaría saber si ya se puede importar mi base de alumnos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU