Ir al contenido principal

Realtime Board, ¿una pizarra? ¿una corchera? ¿una presentación? Todo eso y además, colaborativa.

RealRime Board es una herramienta online para realizar pizarras colaborativas, ¿otra más? Sí, pero permite:
-Realizar tormentas de ideas en tiempo real, de manera colaborativa.
-Unir varias pantallas, convirtiendo la pizarra en una presentación tipo "Prezi"
-Trabajar con imágenes guardadas en Google drive 


¿Cómo empezar?
Está todavía en fase beta, te puedes registrar o acceder a través de tu cuenta en Google o  Facebook.


¿Para qué sirve?

Herramienta colaborativa, permite realizar una  tormenta de ideas sin necesidad de coincidir temporal ni espacialmente. Puedes escribir, dibujar y añadir imágenes o enlaces:
  • Para crear tormentas de ideas
  • Mapas mentales y conceptuales
  • Compartir, a través de la invitación.
¿Cómo funciona?

Después de registrarte, debes crear un tablero (board), ponerle nombre y elegir entre hacerlo público o mantenerlo como privado.
Una vez creado, debido a la gran cantidad de medios que el programa pone a tu disposición, permite:

  • Subir imágenes
  • Dibujar
  • Escribir
  • Poner notas adhesivas
  • Enmarcar o colocar figuras
  • Enlazar ideas y visualizarla como una presentación. Para ello, debes pinchar en la pantalla de presentación y añadir los enlaces. Te permitirá en cada una de las diapositivas adecuar el tamaño.
  • Chatear con los colaboradores


Ventajas

Facilidad de registro y de uso.
Facilidad para trabajar colaborativamente, permitiendo compartir o no.
Puedes conectar con los colaboradores a través de un chat
Trabaja con google drive
Además, puedes hacer presentaciones.
Posiblemente haya versión móvil

¿Quieres ver cómo queda?
http://realtimeboard.com/app/#/EIALSABOIND


Isabel Etayo
@metayosa

Comentarios

  1. Me gusta Isabel, lo tiene todo! Muy buena aplicación. Gracias por compartirla.

    ResponderEliminar
  2. Que aplicación máis completa!, de necesario uso na aula... Gracias Isabel por compartila... encántame

    ResponderEliminar
  3. Muy chulo Isabel. Tenía pendiente probar esta página y ya me has convencido.

    La verdad es que hay muchas opciones para crear en la web mapas conceptuales (Popplet, Spicynodes, Diagram.ly, Bubbl.us...), muchas otras para crear "muros" (Wallwhiser, LinoIt, Koowall...), y mooooogollón para crear pósters digitales (Edu-glogster, Mural.ly,...).

    Pero ésta creo que nos puede servir para cualquiera de las tres opciones.

    Un saludo.

    Sr. Ruiz.

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias, compañeros:-) me alegro de que os guste, a mi me ha parecido muy buena!!

    ResponderEliminar
  5. Qué buena pinta tiene!!! Algo habrá que inventar para probarlo... :)))

    ResponderEliminar
  6. qué gran aporte, una herramienta muy completa, Isabel,gracias por compartir . Yo conozco de oídas thinkbinder, pero me parece que no es tan completa. Os dejo el vídeo aquí :

    http://vimeo.com/34057435

    ResponderEliminar
  7. Excelente herramienta Isabel. La verdad es que en la nube cada día me parece más imprescindible.
    Saludos

    ResponderEliminar
  8. Muy buena aplicación, gracias por compartirla.

    ResponderEliminar
  9. Ademas ahora puedes integrarla en google drive. Sólo tienes que ir a Crear -> Conectar más aplicaciones y seleccionar, las que te interesen: entre ellas RealTime, lucidchart...

    ResponderEliminar
  10. gracias por la información, no hay limites....

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU