Ir al contenido principal

Copia de seguridad de Android con Moborobo


Cada vez tenemos más información almacenada en los teléfonos inteligentes y tabletas. En muchos casos esa información la tenemos almacenada también en Internet  usando por ejemplo Dropbox, SkyDrive o Google Drive, pero en otros casos, el único sitio donde está guardada es en el smartphone como contactos, fotos, anotaciones o documentos descargados desde internet.
Dentro de todas las listas de seguridad para smartphone, como por ejemplo la lista OSI (Oficina de Seguridad del internauta) , uno de los puntos principales, es realizar copia de respaldo de los datos, para en que en el caso de pérdida, rotura o simplemente cambio de aparato, podamos recupera toda nuestra información.
Para los dispositivos Android, podemos utilizar Moborobo, que es un programa que podemos instalar en ordenadores Windows para gestionar las aplicaciones y los datos del teléfono y sobre todo para realizar copias de seguridad.

Descarga e Instalación

La descarga de la aplicación la podemos hacer desde su sitio web http://es.moborobo.com/ o desde plataformas de descarga de software como “Softonic”

Una vez descargado el programa no tiene una especial instalación. Ejecutando el instalador y siguiendo los pasos podemos tener el programa en funcionamiento en unos breves momentos.

Conexión

A la hora de conectar el teléfono o tableta por USB, tenemos que activar dos opciones de Android:
  •          Depuración USB para poder copiar los datos, Ajustes -> Aplicaciones -> Desarrollo -> Depuración USB.
  •        Fuentes Desconocidas, para instalar el programa de sincronización Moborobo Daemon, Ajustes -> Aplicaciones -> Fuentes Desconocidas.

Una vez activadas estas opciones ya podemos conectar el cable USB al dispositivo y acceder a la información

Categorías

Podemos acceder a todos los datos del teléfono, y para facilitar los procesos está dividida por categorías
  • ·         Datos. Información de los contactos, mensajes y registro de llamadas. Para cada elemento que seleccionemos tendremos opciones diferentes.
  • ·         Aplicaciones. Muestra las instaladas por nosotros en el teléfono, las que vienen directamente y dispone de su propia tienda de aplicaciones para instalar en el teléfono. Para cada aplicación podemos desinstalarla o exportarla al ordenador
  • ·         Música. Muestra las canciones y tonos de llamada. También podemos acceder a la música del ordenador
  • ·         Fotos. Muestra las fotos que tenemos en el teléfono, indicando la carpeta donde están. Como curiosidad podemos poner una de estas fotos como fondo de escritorio
  • ·         Vídeos. Accede a las películas del móvil. Desde este apartado se pueden reproducir o exportar al servidor
  • ·         Temas. Podemos ver los temas del teléfono así como agregar nuevos desde la tienda

Copia de seguridad

En la pantalla de inicio tenemos el botón de Guardar  que abre la ventana de Copia de Seguridad.
Podemos seleccionar que información queremos copiar al ordenador por separado así como la ruta donde se va a guardar la copia
Desde este mismo apartado podemos restaurar los datos de una copia anterior

Herramienta Administrador

Para agilizar el intercambio de archivos dispone de una herramienta de Administrador en la pestaña de inicio.
Desde esta ventana podemos intercambiar información y recorrer las carpetas del teléfono

Visualizar / Capturar

Otra herramienta más que tenemos en la pestaña de inicio es el visualizador del móvil. Permite ver en el ordenador el teléfono y si lo queremos realizar capturas de pantalla.

Comentarios

  1. Gracias por compartirlo, Javier. Me ha sido muy útil.

    ResponderEliminar
  2. Me alegro de que te haya sido útil, gracias por comentarlo

    ResponderEliminar
  3. Gracias a personas como Javier, podemos aprender los que ya tenemos ciertos años.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU