Muchos compañeros y compañeras han ideado hojas de cálculo, materiales o rúbricas de evaluación en formato Excel. En ocasiones sería bueno para otros profesores o para el equipo docente aprovechar esas prácticas y reciclarlas en un documento colaborativo, pero la adaptación no es fácil. El material antiguo se pierde o se sustituye por otro, al que dedicamos un tiempo que nos habríamos podido ahorrar.
¿Cómo compartir un Excel?
Google Drive (Docs) permite editar un documento a la vez entre varias personas. Sin embargo, si intentáis colgar un Excel en Drive y compartirlo sin más, de entrada no podréis trabajar juntos en el documento. Antes es necesario convertir el formato de archivo al formato de Google Docs.
La secuencia es la siguiente:
1. Colgamos nuestro Excel antiguo en Drive (Docs) por medio de éste botón:
Podréis ver el documento e incluso compartirlo, pero no podréis trabajar en él colaborativamente varios a la vez y al mismo tiempo.
3. Es necesario convertir el archivo al formato de Google Docs:
![]() |
También se puede convertir desde el escritorio |
4. Una vez hecha la conversión sí podremos compartir el documento y editarlo a la vez con otras personas. Podemos conservar el Excel original o eliminarlo de nuestro Drive.
![]() |
Los dos archivos |
![]() |
Para compartir (También en la pestaña Archivo) |
5. Otra posibilidad es configurar Drive para que convierta a su propio formato, de entrada, los archivos que subamos.
Ello puede resultar interesante porque luego, si nos hace falta, podemos bajar el archivo desde Drive con el formato que queramos.
Si necesitáis trabajar colaborativamente con Word, Excel o Powerpoint, podéis usar Google Connect. Hace un año Ana de la Fuente @anuska72 nos hablaba del recurso.
Espero que resuelva dudas.
Espero que resuelva dudas.
Buen fin de semana ;)
@francescnadal
Muy útil la información, muchas gracias!
ResponderEliminarGracias a ti, José :)
ResponderEliminarEl problema viene si el documento excel es algo complejo, con tablas, márgenes, colores,...
ResponderEliminaral cambiarlo a formato drive, se deforman muchos parametros...
Por lo demás está bien.
Gracias Francesc.
ResponderEliminarYo ya he convertido al formato Google Drive un montón de documentos.
Sr. Ruiz
A veces los problemas de conversión a Google Docs se solucionan copiando los datos del archivo que quieres subir y pegándolos en un documento en blanco.
ResponderEliminarSabéis donde se encuentra el icono para generar hiperenlaces en excel drive. No lo encuentro y me hace falta
ResponderEliminargracias
Como se pone un hiperenlace en excel drive?
ResponderEliminarHola, Enrique. Efectivamente es complicado añadir el hiperenlace porque la opción no está en el menú insertar. Puedes escribir =hyperlink(URL;Texto a mostrar) en una celda. Por ejemplo =hyperlink(http://enlanubetic.blogspot.com; Blog) Espero que te funcione ;)
ResponderEliminargenail explicacion, gracias
ResponderEliminarMuy buena la ayuda, gracias.
ResponderEliminar