Ir al contenido principal

SoundCloud, música en la nube



SoundCloud es una plataforma de distribución de audio on-line donde los usuarios pueden colaborar promocionando y distribuyendo sus propios proyectos musicales.

Se trata de una red social donde compartir archivos de audio listos para ser escuchados pudiendo dejar un comentario en un momento determinado de la pista, como podemos ver en el siguiente ejemplo:



Cualquier persona puede crear su cuenta de manera gratuita y después subir sus archivos desde el ordenador o dispositivo móvil, aunque también cuenta con la opción de realizar la grabación directamente, sin necesidad de instalar ningún software.


Es ideal para realizar colecciones de podcasts, canciones, sonidos de la naturaleza, sonidos artificiales...



Como red social permite la opción de seguir canales que te resulten interesantes, marcar pistas como favoritas, descargar el archivo, recomendar...

Desde tu canal puedes personalizar el estilo del widget que quieres insertar en tu página web o blog.
Su manejo es sencillo y muy útil en distintas situaciones de aula, no sólo en la materia de música.



Otro aspecto importante es la posibilidad de sincronizar tus subidas con Facebook y Twitter.

Además tienes la oportunidad de descargarte la aplicación para dispositivos IOS y Android

La verdad es que está evolucionando mucho actualmente, cada vez que entro en la página encuentro algo nuevo, por lo que podríamos decir que no deja de sorprendernos.

Comentarios

  1. Yo lo he utilizado como ejercicio de comprensión lectora con mi alumnado, y la verdad que está muy bien y ofrece muchas posibilidades. Aquí os dejo un ejemplo que hicimos con esta aplicación.

    Nosotros, el alumnado de 1º, creamos un cuento con la herramienta Audacity y posteriormente lo subimos SoundCloud, al que le adjutamos un Formulario con Google Docs como forma de valorar su capacidad de comprensión oral del cuento generado por ellos mismos.

    ResponderEliminar
  2. No conocía esta plataforma, me parece interesante el uso combinado que plantea José Antonio

    ResponderEliminar
  3. Este es el enlace al ejemplo creado con esta aplicación que anteriormente les comenté a todos.

    http://josanprimariaef.blogspot.com.es/2012/10/actividad-de-comprension-lectora-los.html

    Espero que les sirva la idea.

    ResponderEliminar
  4. Gracias por vuestros comentarios e ideas.
    Os aporto otra que puede ser usada como actividad para el día del libro.
    http://proyectoguappis.blogspot.com.es/2013/04/sencilla-actividad-para-el-dia-del-libro.html

    Saludos!

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Disfruté tu publicación. Si desea instalar tonos de llamada, visite aquí

    Actualiza los tonos de llamada calientes más tarde
    Descargar Sonidos De Gatos
    Descargar Sonidos Samurai
    Descargar Sonidos Para Mensajes
    Descargar Sonidos de whatsapp
    Descargar Sonidos De Tambores
    Descargar Sonidos de animales
    Instale el nuevo tono de llamada en el sitio web en este momento.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU