Ir al contenido principal

Crear códigos QR personalizados

Si no he puesto anteriormente códigos QR en mis blogs ha sido porque me parecían bastante feos y muy poco estéticos. Desde hace relativamente poco han aparecido generadores de QR que te permiten crearlos de manera personalizada, ya que los puedes colorear, cambiar la plantilla, elegir el diseño de los puntos y de los ojos, insertar fotos, imágenes o logos, con unos resultados realmente atractivos.

Uno de estos generadores es Unitag: no necesita registro previo y su interfaz como se puede ver en la imagen siguiente es muy intuitiva. 




Usar Unitag es muy fácil pero adjunto un vídeo tutorial y una guía que explica los 10 pasos a seguir para generar un código QR con esta herramienta (están en inglés).

Guía con los 10 pasos para generar correctamente un código QR  


Vídeo-tutorial



Como ejemplo el código QR, hecho con Unitag, de mi blog de aula Los ChiripiTICfláuticos


Otro excelente generador de códigos QR en línea y gratuito es QRhacker. Permite también colorear, editar pixel a pixel, insertar imágenes (incluso imágenes como fondo), fotografías, logos... Con ella podemos crear los códigos insertando multitud diferente de datos como un texto plano, una página web, vCard o un teléfono. En una barra en la parte inferior nos va indicando si el nivel de personalización es tan elevado que el código ya no es legible. Es una herramienta sencilla y fácil de usar pero un poco más avanzada que Unitag y, por lo tanto, un poco menos visual e intuitiva.

Estos son los pasos, de manera resumida, que hay que seguir:

1. En qrhacker.com, como he dicho antes, lo primero es el tipo (URL, número teléfono, texto, wifi acceso) y en el cuadro azul escribe tu texto.
2. A la derecha se comienza a personalizar el fondo, seleccionando un color (solid color) o subiendo una foto (photo) y otras opciones como insertar tu logo, editar pixeles...
3. Una vez que se ha terminado el proceso de personalización no hay que olvidarse de hacer clic en "SAVE QR".
4. Por último se guarda el Código QR como una Imagen PNG o un archivo PDF.

Vídeo - tutorial


Como ejemplo el código QR, hecho con qrhacker, de mi blog personal Nadie dijo que fuera fácil



Comentarios

  1. Excelente estreno en la nube, Mayti ;-))

    Muy útil, ¡¡¡¡me lo quedo!!!!

    ResponderEliminar
  2. Gracias, Mayti, perfectamente explicado. ¡Bienvenida a la Nube!

    ResponderEliminar
  3. Vaya! Me va de maravilla porque no tenía ni idea de por donde empezar XD

    ResponderEliminar
  4. Por cierto, comparto en mi blog tu artículo!

    ResponderEliminar
  5. Conocía la herramienta, pero llevaba unos días intentando recordar su nombre. Este post me viene genial.

    ResponderEliminar
  6. Conocía la herramienta, pero llevaba unos días intentando recordar su nombre. Este post me viene genial.

    ResponderEliminar
  7. Muchas gracias Juan, Inés, Mireia y Juan Carlos. Me alegro de que lo que cuento os sea útil.

    ResponderEliminar
  8. Muchas gracias por la aportación. Excelente.

    ResponderEliminar
  9. Excelente la herramienta y excelentes tus blogs (que ya conocía).

    En cuanto saque un ratito cambio los horrorosos QR que había creado para mis blogs.

    Bienvenida a la nube Mayti.

    Sr. Ruiz.

    ResponderEliminar
  10. Muchas gracias, Sr. Ruiz. Me satisface que te gusten mis blogs. Y sí, esto de poder personalizar tus códigos QR no solo te da la opción de ser creativo sino que además tu código será único e irrepetible.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  11. Muy bueno el recurso! Gracias por las sugerencias!
    Saludos,
    Matías.-

    ResponderEliminar
  12. De nada, Matías. Gracias a ti por tu comentario.

    ResponderEliminar
  13. Muy buen artículo, voy a estrenarme con los códigos en mi blog. Gracias :-)

    ResponderEliminar
  14. Gracias a ti, Begoña, por tu comentario y por llevar a la práctica lo de los personalizar los códigos.

    ResponderEliminar
  15. Me alegro de que haya encantado. Muchas gracias a ti, Daniela, por tu comentario.

    ResponderEliminar
  16. hola buen dia quisiera saber como hacerle para que al tiempo de leer un qr este me muestre una imagen y no una url o informacion del autor e encontrado varios programas que te permiten ponerle imagenes y color al qr pero eso no necesito.
    Ocupo que lea el qr y este me muestre imagenes no se si se pueda???

    ResponderEliminar
  17. Omar, si te he entendido bien, diría que no pero no lo puedo afirmar con plena seguridad.

    ResponderEliminar
  18. como puedo ingresar un video al qr pero que no este en youtube ni en ninguna pagina, porque el video es mio, intende subirlo a youtube y me lo bloquiaron, no existe esa opcion en ninguno?

    ResponderEliminar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  20. maría, no me queda muy claro cual es el problema que planteas. Saludos.

    ResponderEliminar
  21. OMAR DIMAS: si quieres que se muestre una foto en concreto ouedes albergar tu foto en una sitio web de alojamiento de fotos gratuito tipo imageshack o simil; copias la url de la imagen y creas un codigo QR con esa url...et voila cuando alguien lo lea le redireccionara a esa foto albergada....que quieres un album prueba en picassa creas un album y copias la url.

    un saludo.

    ResponderEliminar
  22. Lo acabo de encontrar y me resulto muy util el generador, muchas gracias, suerte y que Dios te bendiga.

    ResponderEliminar
  23. Muy útil, gracias. Pero si no me logeo, ¿cuanto tiempo de utilidad tiene ese QR?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU