Ir al contenido principal

Vizify: crea videos de tu actividad en las Redes Sociales

Vizify es una aplicación que nos permite obtener información sobre algunas de nuestras redes sociales de forma atractiva, y sobre todo, nos permite realizar nuestra presentación a modo de biografía gráfica basada en nuestra actividad en las redes sociales.

Podemos registrarnos y obtener información de la actividad de nuestras cuentas de Twitter, Facebook, Linkedin, Foursquare o Instagram de forma muy atractiva



Vizify nos permite recoge gran parte de nuestra actividad, como tweets más importantes, seguidores con los que más interactuamos, hashtags, palabras más usadas, horas de publicación, localizaciones,...


Pero lo más singular es la opción de poder publicar nuestro "Video twitter" que de forma gráfica nos muestra una selección de las imágenes que hemos publicado con mayor éxito, hashtags más usados, seguidores,... En definitiva, una infografía que nos puede servir de presentación en la red de una forma diferente


Tras la generación del video por defecto podemos añadir más datos y editar nuestro video. Incluso podemos añadirle audio. El resultado es el siguiente:



El problema de Vizify es que no nos proporciona el código embed del video, por lo que se puede recurrir a su inserción en un blog o web, como he hecho en esta entrada, usando un iframe. En concreto he usado el siguiente código html:

<iframe allowfullscreen="" frameborder="0" height="550" src="https://www.vizify.com/diego-redondo/twitter-video" width="500"></iframe>

Si queremos insertar otro video-twitter de Vizify tan solo debemos cambiar en el código anterior la url de mi video (en color rojo) por la del que queramos. Sí es cierto que si Vizify quiere tener más presencia en la red, debería facilitar un código embed.

P.D.- Esta herramienta la conocí gracias a nuestro colaborador Francesc Nadal que compartió su video-infografía de Vicify, encontrándome entre uno de sus top followers

P.D.- Una vez programada esta entrada tuve conocimiento de que nuestra compañera Luz ya había publicado un post parecido en su blog personal. Podéis consultar su artículo.

Comentarios

  1. Gracias por compartirlo, Diego. No encuentro el código para embeberlo por ninguna parte. Solo veo la opción de compartir en redes. ¿Me ayudas, por favor? Gracias!

    ResponderEliminar
  2. Genial, Diego, las infografías me han servido para ser un poco más consciente de mi PLE. Celebro tu vuelta a la nube :-D

    ResponderEliminar
  3. wowow que chulada¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias, Inés, por ese matiz.

    Acabo de actualizar la entrada (justo debajo del video) comentando que Vizify no nos proporciona el código embed del video y que una alternativa es usar los iframe (como he hecho en esta entrada) para su inserción.

    Saludos :-)

    ResponderEliminar
  6. Impresionante, una forma totalmente distinta de presentarte
    gracias por compartirlo

    ResponderEliminar
  7. Francesc, me alegro de estar de vuelta con todos vosotros. Han sido unos meses muy duros de trabajo, pero reconfortantes.

    Me alegros que os guste, Nieves y Javier.

    Saludos :-)

    ResponderEliminar
  8. Me encanta..siempre nos muestras herramientas muy originales. Gracias

    ResponderEliminar
  9. Es genial el servicio Diego, yo desde que publiqué la semana pasada el mismo, he conseguido picar a otros...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU