Ir al contenido principal

Madvideo: etiquetas interactivas para tus vídeos

Existen varios sitios que permiten añadir contenido a nuestros vídeos, empezando por el propio Youtube, como ya nos explicó nuestra compañera Luz en su día. Hoy vamos a hablar de "The Mad Video", mediante la que podemos insertar a los vídeos etiquetas con información variada. No se trata de una herramienta enfocada directamente al ámbito educativo pero igualmente podemos aprovechar su potencial pues ofrece un resultado atractivo, es muy sencilla de utilizar y permite insertar contenido en vídeos alojados en Youtube pero también en Vimeo y Brightcove. Es gratuita (tiene versión Premium también) y requiere registro, con posibilidad de hacerlo desde nuestra cuenta de Facebook o Google.

Utilizar The Mad Video es sencillo e intuitivo. Para empezar, simplemente tendremos que insertar la URL del vídeo con el que deseemos trabajar y una vez cargado, añadirle las etiquetas que encontramos a la derecha de la pantalla, arrastrándolas sobre el vídeo. En la parte inferior de la pantalla aparecerá el vídeo dividido en escenas y al colocar las etiquetas, también aparecerán debajo de cada una de ellas. A medida que vayamos creando etiquetas, estas van apareciendo en el cuadro de la derecha y desde allí podremos editarlas de manera muy cómoda. 

Al crear las etiquetas, se abre siempre un cuadro para insertar el contenido que deseamos alojar en cada una de ellas. Podemos hacerlo de forma manual desde ("Enter tag info manually"), pero también dejar que la propia web nos ayude a localizar información. En principio, nos proporcionará páginas escritas en inglés pero, como se ve en la imagen, si introducimos Wikipedia español (por poner un ejemplo), sí nos localiza resultados.


Dependiendo de qué tipo de etiqueta creemos nos permitirá asociar unos contenidos u otros: enlaces a wbes, texto, imágenes que aparecerán como icono de la etiqueta al visionar el vídeo, perfiles de redes sociales (en el caso de las personas), localización en los mapas de Google (en el caso de los lugares)...

Opciones de etiqueta "People"
Toda la información asociada podrá verse después al pinchar en la etiqueta, pulsando en +INFO o en el caso de los mapas, en la flecha situada bajo la imagen. Las etiquetas también pueden compartirse a través de varias redes o mediante una URL que se nos proporciona, lo que ofrece posibilidades interesantes para trabajar con el alumnado o de manera cooperativa.


Además de la etiqueta, sobre el vídeo aparece también un pequeño menú desde el que podremos compartirlo, verlo directamente en The Mad Video y también la opción "Settings". Desde ahí elegiremos si la visualización de las etiquetas será permanente o no y si queremos que el vídeo se detenga cuando pasemos sobre él el cursor.


El vídeo puede compartirse en varias redes sociales y también ser insertado en una web. Os dejo aquí un ejemplo que he preparado de manera muy rápida con el vídeo de Luke Shepard, Nightvision. Iba a insertar etiqueta en todos los monumentos que aparecen, pero luego pensé que mejor os dejaba que los adivinaseis vosotros, que siempre gusta jugar un poco. Espero que os sirva de ayuda la herramienta y si no, que al menos disfrutéis con el vídeo. Ah, si no conocéis algún monumento (a mí varios se me escapaban), tenéis aquí una lista ;) 


Comentarios

  1. ¡¡Qué chulo Inés!! A ver si sacamos algo de tiempo para probarlo este curso...

    Enhorabuena por vuestro trabajo Andrea.

    Sr. Ruiz

    ResponderEliminar
  2. Andrea, muchas gracias por tu comentario. Me alegro de que te guste el post y de que hayas disfrutado con el vídeo. Genial el tuyo con las etiquetas. ¡Gracias!
    Habéis hecho muy buen trabajo con Mad Video. ¿Os habéis planteado la posibilidad de que puedan editarse etiquetas de forma colaborativa, desde diferentes cuentas?
    Os seguimos ;)


    David, no sé si tendrás tiempo para probar porque te gusta todo, jaja. En serio, si lo pruebas con los chavales, espero que nos lo cuentes.

    ResponderEliminar
  3. Muy práctico y muy bien contado, Inés.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU