Ir al contenido principal

Mejora la actitud del alumnado con Class Dojo

Las personas nacemos con unos rasgos específicos, pero esto no es lo que determina nuestro compartamiento y conducta.
En el aula existe gran diversidad entre el alumnado y esto conlleva el desarrollo de diferentes actitudes.
Además de preocuparnos por enseñar contenidos tenemos que tener presente que hay otro tipo de aprendizajes que los niños y las niñas han de adquirir.

Los y las docentes tenemos la obligación de facilitar la adquisición de aprendizajes y de desarrollar tipos de conductas que faciliten la interacción. Una formación integral se basa en el dominio de varios saberes: el saber, el saber técnico, el saber ser y el saber ético.

La herramienta que os presento está orientada para mejorar las conductas y actitudes del alumnado. Los niños y las niñas aprenden conductas por condicionamiento, cuando asocian dicha conducta a un estimulo positivo o negativo. Esta es la idea fundamental de Class Dojo. Es muy similar a la técnica de Economía de fichas.

Para saber cómo funciona os invito a ver el siguiente video tutorial.

Ya me contaréis que tal os ha ido con esta herramienta.

Por último me gustaría agradecer la ayuda prestada por David Ruiz en la elaboración de este post.


Comentarios

  1. Yo lo estoy utilizando desde el año pasado y es cierto que funciona.
    Magnífica entrada.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. De entrada me parece una herramienta muy visual y interesante. Dos preguntas: ¿se puede canviar el dibujito por la foto o avatar del alumno? ¿Hay algun sistema de múltiple entrada, para que en una clase puedan anotar diversos especialistas?
    Gracias por compartirlo!

    ResponderEliminar
  3. Gracias a ti Juan Carlos por compartir esta genial herramienta con todos.

    Yo he empezado a utilizarla este curso con los merlucillos de cuarto a los que doy Educación Física y les encanta (y a mí también).

    Todos han creado su cuenta sin problemas y siguen sus evoluciones vía web en casa (con los padres aún no he podido hablar).

    A las preguntas de Pau:

    - El avatar/monstruito de cada alumno es editable todas las veces que quieran entrando ellos con su clave. (Fotos no se pueden poner, pero en mi caso, se parecen mucho a sus avatares... Jejejejejeje)

    - Sistema de múltiple entrada, que yo sepa, no hay, pero con un mismo usuario de Class Dojo pueden estar en distintas clases. Otra opción sería compartir usuario y contraseña con el resto de profes que entran en clase.

    Aquí tenéis la entrada en la que se lo expliqué a ellos

    Un saludo.

    Sr. Ruiz.

    ResponderEliminar
  4. Ayer estuve dando una formación a 30 profes de infantil y primaria y les enseñé la herramienta. Ya me contarán si la han utilizado.
    Está basada en la economía de fichas, por lo tanto, a los más pequeños seguro que les sirve.

    ResponderEliminar
  5. Yo me uno al grupo, deseando empezar con ésta herramienta que aparte de mejorar la actitud del alumno creo que puede facilitar nuestro trabajo. Ya contaré...
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  6. Yo también uso Class Dojo y es increíble el efecto que tiene. Lo más curioso es que trabajo con adultos y les flipa, xD

    ResponderEliminar
  7. Me parece una herramienta muy útil para aprovecharla y emplearla con los más pequeños ya que, además de ser una técnica novedosa y original para generar cambios con ellos, promueve actitudes y comportamientos favorables, y sobre todo, estamos haciendo que el alumnado maneje las TICs y desarrolle su buen uso. En un futuro me gustaría poder utilizar esta gran aplicación como estudiante de Educación que soy, estoy segura que puede darnos muy buenos resultados.

    ResponderEliminar
  8. Tengo muchas ganas de probar este recurso. Me lo comentó un compañero y estoy deseando poder ponerlo en práctica este curso :D
    ¡A ver si es cierto que se motivan tanto como decís! ¡Gracias por compartir!

    ResponderEliminar
  9. ¿Se pueden subir vídeos de los alumnos o solo fotos?

    ResponderEliminar
  10. Si. Desde el
    Histórico puedes grabar vídeos de una duración determinada y subirlos.

    ResponderEliminar
  11. Buenas tardes
    Me estoy volviendo loca para subir un video de los alumnos a classdojo
    ¿Me puede ayudar alguien? en el apartado de "historia" solo me da opción de foto...

    ResponderEliminar
  12. Buen artículo. Os dejo consejos adicionales para utilizar Class Dojo de forma eficaz. https://teachingsolutions.es/5-consejos-para-usar-class-dojo-de-forma-eficaz.html

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU