Ir al contenido principal

iMotion, aplicación para crear 'Time Lapses' y 'Stop Motions'



iMotion HD es una app disponible para iOS (existen otras similares para Android) que nos permite realizar vídeos 'Time Lapse' o dicho de otra forma, a través de fotografías que podemos juntar para crear un video en donde el tiempo está muy acelerado. Además, utiliza la técnica de animación 'Stop Motion', ya comentada en otra entrada anterior, que consiste en simular el movimiento de objetos inanimados por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas.




La app es verdaderamente simple y fácil de utilizar, una vez descargada la aplicación (descargar aquí), pulsaremos sobre 'New Movie' para comenzar nuestro video. 

Disponemos de cuatro modos de funcionamiento:

Time lapse: se establece el intervalo de tiempo para que vaya tomando fotografías de forma automática (entre 0,1 segundos y un día)

Manual: seremos nosotros los que vayamos tomando las fotografías en el momento que queramos.

Microphone: se  tomarán las fotografías cuando se supere un umbral de volumen que hayamos definido previamente.

Remoted: podemos utilizar otro dispositivo iOS como mando a distancia para realizar las fotografías descargando desde App Store ‘iMotion Remote’ y siempre y cuando ambos dispositivos estén conectados a la misma red wifi.



Una vez realizadas las capturas ya tendremos listo nuestro video, la aplicación en su versión gratuita no ofrece muchas opciones de edición, solamente nos permite adaptar la velocidad de transición y exportarlo a nuestra galería o perfil de Facebook. 

Y para finalizar un video para que veáis su funcionamiento ¡Fácil y divertido!




YOUTUBE by FINGERLAB

Comentarios

  1. És una app, como comentáis, muy fácil de usar y que permite al estudiante un alto grado de creatividad al realizar sus vídeos. Algo más que un simple "disparar y grabar"... En nuestra escuela, el pasado curso la usaron los alumnos. Os dejo alguna muestra
    http://ticasak.wordpress.com/2013/03/11/poker-de-video-a-lipad/
    Saludos,
    @msayrach

    ResponderEliminar
  2. Muy buena pinta... Estoy buscando algo parecido para Android... Alguna idea?

    ResponderEliminar
  3. Muy buena pinta... Estoy buscando algo parecido para Android... Alguna idea?

    ResponderEliminar
  4. Espectacular entrada. La probaré en mi Ipad, para ver qué podría realizar.

    Muchas gracias

    ResponderEliminar
  5. Me encanta esta app. Yo he hecho varias pruebas, sobre todo de stop motion, y los resultados son casi profesionales. Y más sencillo imposible ;).

    ResponderEliminar
  6. No la he probado pero la más similar para Android quizas sea Lapse It https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ui.LapseIt
    Si la probáis ya nos contáis cual os gusta más. Gracias por los comentarios!

    ResponderEliminar
  7. Mola mucho. Se la tengo que recomendar al hijo de un amgo que le encanta el Stop Motion.

    ResponderEliminar
  8. La cámara de mi Aquaris, hace eso dejando pulsado el disparador, y luego google plus se encarga de crear la animación automáticamente si tienes activada la copia de seguridad de las fotos en dicha aplicación.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu

Fin del proyecto "En la nube TIC"

  Llegó el día del “hasta siempre”… Nunca pensé en este momento, en cómo despedir un proyecto que ha estado tan presente en la última década de nuestras vida. 10 años es mucho tiempo para cualquier proyecto educativo colaborativo, y llega un momento en el que distintas circunstancias nos hacen pensar que es el momento de cerrar una etapa, de decir adiós. Y este momento ya está aquí. “En la nube TIC” llega a su fin. Solo se me ocurre dar las gracias a todos aquellos que nos siguieron artículo a artículo, a los que nos animaron y a los que pusieron su cariño en celebrarlo una y otra vez. Pero sobre todo quiero dar las gracias a esos maravillosos docentes que, sin pedir nada a cambio, lo dieron todo para ayudar a muchos de sus compañeros, les conocieran o no. Han derrochado esa generosidad de la que se nutrió la web 2.0 y la revolución tecnológica en la educación en sus inicios, y que tanto echamos de menos últimamente. Quiero dar las gracias y mostrar mi admiración y respeto a todos los

Meograph: crear historias multimedia

Meograph es una herramienta que nos permite crear una historia, combinando diferentes momentos organizados en una línea de tiempo, en los que podemos introducir mapas, narraciones escritas o en audio, vídeos de Youtube, imágenes y enlaces.  Su manejo es muy sencillo. Primero debemos registrarnos, a través de Facebook o con nuestra cuenta de correo. Una vez dentro, clicamos en el botón “Create a Meograph” para ir añadiendo los distintos "momentos" a nuestro montaje. Antes de comenzar nuestra historia podemos elegir, desde nuestro ordenador, una imagen que acompañe al título elegido  (podemos hacerlo también después, pues nos permite editarlo cuando queramos)   Comenzamos a crear pulsando "+Add a moment". De manera opcional podemos incluir una introducción y una conclusión, que acompañen a la historia y que tendrán que ser únicamente una narración en audio (no da opción para texto) Esto se efectuará pulsando en la palabra “Narration” que aparece bajo