Ir al contenido principal

Photopeach: presenta tus fotos de manera muuuuy sencilla,... y mucho más.

¡¡Hoooola a todos!!

¡¡Qué ganas tenía de publicar una nueva entrada en la nube TIC!!

Este curso he cambiado de puesto de trabajo, y la verdad es que (como suponía) está siendo muy absorbente… De todas formas, no tener tiempo para publicar no ha impedido que haya seguido día a día las entradas que han ido apareciendo por aquí porque, además de colaborador, me considero un “adicto” a la nube TIC. Un “prosumidor” que diría Alvin Toffler hace ya más de 40 años...

Pero por fin he podido sacar un huequecito para postear algo por aquí. Y de las entradas que tengo “medio preparadas”, hay una que tenía especial ilusión por compartir, y es una web de la que ya hemos hablado algunos en el blog, pero que sorprendentemente aún no tenía una entrada dedicada: Photopeach.


Con Photopeach podemos preparar de manera súuuuuuper-sencilla “pases de fotografías”. Tan fácil como subir las fotos, ordenarlas, elegir la música y listo. Todo ello con un resultado final muy bonito. Por supuesto se puede obtener un enlace, embeber en un blog o web e incluso descargar (siempre y cuando la música no sea un vídeo de Youtube)

Y eso no es todo… Podemos añadir textos a las fotos, cambiar el tiempo que dura cada imagen, y hasta incluir preguntas tipo test en cada una de las diapositivas.

El manejo es tan sencillo como parece, pero por si alguno quiere asegurarse, aquí tenéis un tutorial paso a paso:


Y este es el mismo tutorial convertido en un Photopeach


Y si con eso no es suficiente... No te pierdas este otro tutorial (más extenso) de Ana Basterra.

Hay otras opciones (muchas) tanto programas descargables (el famoso Windows Movie Maker por ejemplo) como opciones online para hacer lo mismo. En este mismo blog hemos visto algunos ejemplos como Slide.ly o Fumetti… pero a mí (y a mis merlucillos de quinto y sexto) nos gusta especialmente Photopeach para trabajar en primaria.

Los usos educativos que se le pueden dar a esta genial herramienta son innumerables. La puede usar el/la profe para presentar la unidad, o para añadir alguna preguntilla y repasar, o para compartir las fotos de una excursión o salida… Y, aún mejor, la pueden utilizar los alumnos para crear resúmenes visuales de un tema, cuestionarios de repaso,...

Tienes algunos ejemplos y más información en esta genial entrada en Educa con TIC.


¡¡Espero que os guste!!

Sr. Ruiz

Comentarios

  1. A mí también me encanta Photopeach. Hace un par de cursos, después de haber utilizado otras herramientas en clase que a mí me parecían intuitivas y a mis chavales de 2º de ESO no tanto (para mi sorpresa), la soltura con la que todos y cada uno de ellos trabajó con Photopeach fue una gozada. "Esta sí que mola, profe" Lo mismo me ha pasado en un curso de formación que estoy impartiendo ahora, muy básico. El día que vimos Photopeach, las caras de relajación brillaban en el aula entre los profes. Ciertamente, faltaba en la Nube.
    Me alegro mucho de verte de nuevo por aquí.
    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  2. Mi experiencia, tanto con niños como con profes, es la misma Inés.

    Muchas gracias por el comentario.

    Un abrazo.

    Sr. Ruiz.

    ResponderEliminar
  3. La verdad es que es una herramienta fantástica y super intuitiva... como comenta el Sr. Ruiz muy apropiada para 5º y 6º
    Saludos!
    @pauetc

    ResponderEliminar
  4. El código HTLM se puede insertar en una web joomla? yo no soy capaz

    ResponderEliminar
  5. Gracias Pau. Tus chicos ya han demostrado más de una vez que son todo unos expertos en Photopeach.

    En cuanto a lo que comentas sobre el código HTML, Francisco, no creo que debiera haber ningún problema para insertarlo en Joomla, pero la verdad es que no he utilizado nunca ese creador/gestor de webs.

    Un saludo.

    Sr. Ruiz.

    ResponderEliminar
  6. Excelente y muy completo trabajo Sr. Ruiz. Os dejo el enlace a un tutorial en formato Word de esta herramienta: https://tutorialesedutic.wikispaces.com/Photopeach

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  7. Hola, muchas gracias por la entrada, está genial
    Otra herramienta parecida a photopeach es
    Slide.ly
    muy intuitiva también y fácil de usar.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  8. Hola, muchas gracias por la entrada, está genial
    Otra herramienta parecida a photopeach es
    Slide.ly
    muy intuitiva también y fácil de usar.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  9. Gracias a ti por el comentario Ana.

    Slide.ly también está muy bien.

    De hecho, hay una entrada genial de Antonio Garrido enlanubeTIC sobre ella. Aquí la tienes

    Un saludo.

    Sr. Ruiz.

    ResponderEliminar
  10. Gracias, fantástica entrada también.
    Enhorabuena, sois unos máquinas!
    Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU