Ir al contenido principal

Canva. Diseños casi profesionales.

Hoy os presento una herramienta curiosa, Canva. Permite crear diseños de cabeceras de blog, Facebook, carteles, tarjetas de visita e incluso, poniendo un poco de imaginación, infografías, sin tener grandes conocimientos de diseño.


Ahora mismo está en beta y para registrarte necesitas primero reservar tu usuario


Una vez comprobado que está libre, te solicita tu correo y te envía una confirmación de reserva. Posteriormente te mandan otro para que puedas abrir tu cuenta, en mi caso fue casi inmediato.



Una vez registrado aparece tu escritorio de usuario donde puedes encontrar tus creaciones, las diferentes plantillas que hay por defecto o incluso customizar una con medidas propias.
En la parte inferior derecha también te da la posibilidad de invitar a 5 amigos para que se registren, supongo que casi será automática la aceptación.


Una vez has decidido qué diseño te interesa, se abre una pestaña nueva con el editor. En mi caso he elegido una plantilla que me permite enfrentar dos elementos.


A partir de aquí solo debes ir seleccionando los elementos para poderlos editar.


Además de tener un buscador de imágenes que nos mostrará una gran variedad gratuitas, también aparecen de pago, la elección es vuestra. Como última oportunidad puedes subir imágenes desde tu ordenador o usar las de Facebook.


La mayoría de estas opciones aparecen en el lateral de la pantalla: búsqueda, plantillas, texto, fondo y subidas. Además de un zoom para trabajar más cómodamente.



Cada cambio que se realiza se guarda automáticamente, un buen detalle que evita disgustos. 
La última parte del editor la encontramos en la parte superior derecha y es donde reside todo su potencial social. Una vez hemos acabado nuestro diseño lo podemos compartir rápidamente en Twitter o Facebook.

También encontramos la opción de deshacer nuestras últimas ediciones y una de las características que creo es más interesante, la posibilidad de compartir el diseño con otros usuarios para colaborar en la edición. Cuando seleccionas link&publish abrimos una ventana que nos permite:

  • compartir el link, para visualizar o editar
  • descargar imagen o pdf


Os dejo una idea de sus posibles usos, con mis alumnos intento trabajar la escritura creativa e intento engancharlos a partir de imágenes que les inciten a escribir. Esta creo que va muy bien con la época. 


Por cierto, se aceptan propuestas.

Comentarios

  1. Fantástica herramienta Carlos. Gracias por compartirla.

    ResponderEliminar
  2. No la conocìa, tiene una pinta estupenda. Gracias, Carlos.
    Y por cierto, Reyes Magos ;) La argumentación se la dejo a tus chavales para no extenderme.

    ResponderEliminar
  3. Es fantástica, la topé el otro día. Muy buena

    ResponderEliminar
  4. wow, tiene muuuuy buena pinta, Carlos. Directa a la lista interminable de cosas para cacharrear... gracias por compartir!

    ResponderEliminar
  5. No la conocía, ¡¡¡muchas gracias por compartirla!!! Ya me he registrado, muy fácil de utilizar y bastante vistosa en cuanto a diseños.
    La comparto en mi blog, enlazando a este breve manual, en el que quedan muy claros los pasos a seguir.
    Reitero mi agradecimiento con un afectuoso saludo.

    ResponderEliminar
  6. Llevo un par de días trasteándola y creo que es genial :-)
    Gracias por compartirla Carlos.

    ResponderEliminar
  7. Ya lo he probado.
    Genial. Y para recomendar a los alumnos, mejor todavía. Fomenta su creatividad.

    ResponderEliminar
  8. Cierto, diseños muy profesionales. THX

    ResponderEliminar
  9. Gracias a todos por los comentarios :) en especial a Lucía os dejo el enlace a su blog con los ejemplos que ha creado http://t.co/SUwEBZRa3i

    ResponderEliminar
  10. Me ha encantado Canva, Carlos. Me ha sorprendido la forma en que abordan la tutorización. Un tutorial de 23 segundos para empezar a usar la herramienta y luego una especie de juego para que controles los 5 procedimientos básicos. Muy interesante esta herramienta para trabajar el diseño de infografías. Gracias.

    ResponderEliminar
  11. Gracias a ti Antonio, la verdad es que a mi también me gusta mucho y creo, como tú, que tiene posibilidades.

    ResponderEliminar
  12. Nos encanta la idea. Nosotr@s siempre utilizamos una herramienta online llamada picmonkey. Nos permite hacer una barbaridad de cosas y poner las fotos de nuestro blog muy bonitas, podréis verlas si pasáis. Pero ahora mismo vamos a ver qué se cuece en esta nueva herramienta, seguro que nos aporta un sin fin más de recursos. Muchas gracias

    Alicia
    www.unarcoirisllenode.blogspot.com

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU