Ir al contenido principal

Cómo crear una campaña publicitaria con Realidad Aumentada #RA #AR #mlearning

Elaborar un plan de marketing o un plan de empresa es una actividad habitual en el ámbito de la docencia de la economía en todos los niveles educativos.

Además, por el carácter transversal de la publicidad, es frecuente que el profesorado de otras materias (lenguas, orientación, emprendeduría...) acompañe a su alumnado en proyectos de creación de anuncios. En efecto, podemos trabajar muy bien las competencias comunicativas, la creatividad, el trabajo en equipo...

Por todo ello, hoy os propongo enriquecer vuestras creaciones gracias la Realidad Aumentada y lograr que sean más efectivas usando móviles y tablets.

Aquí os dejo un tutorial de Layar Creator donde creo una campaña de ejemplo para EnLaNubeTIC:



La imagen a escanear con Layar es la siguiente:


INSTRUCCIONES:

  1. Bajar e instalar la app Layar desde Play (Android) o la AppStore (iOS)
  2. Enfocar las imágenes de la campaña con la app Layar activada y tocar la pantalla para detectar y activar los contenidos (tarda unos segundos y no es necesario seguir ningún canal)


Layar ya está también disponible, por cierto, para Google Glass.



Los veteranos y veteranas del mundillo de la RA sabéis que hace poco las campañas gratuítas duraban un año, pero Layar ha cambiado su política. En este sentido la empresa, de origen holandés, ofrece un programa de patrocinio para artistas, educadores, estudiantes, organizaciones culturales... donde puedes solicitar páginas gratis. Ello puede ser muy interesante para usos educativos y no comerciales.

Por mi parte he enviado una petición a la empresa Layar y en pocas horas me han contestado afirmativamente. Desde aquí mi agradecimiento por su amabilidad.

En su correo también me remarcan que ofrecen tarifas para campañas educativas por 15€ (más de 25 páginas ) y 10 € (menos de 25). Otra opción a tener en cuenta.

Así pues, gracias a Layar, la campaña EnLaNubeTIC estará activa hasta finales de abril de 2015...

¿Hay alternativas? También se podría realizar una campaña publicitaria usando Metaio-Junaio, como en el catálogo de IKEA, superauras de Aurasma u otras apps. Os lo contaré en próximos artículos.


Si os interesa o tenéis curiosidad por la Realidad Aumentada y sus aplicaciones didácticas no os podéis perder la jornada Aumentame 2014 que celebraremos el próximo 17 de mayo, en Granada.

Hasta entonces ;)

@francescnadal

Comentarios

  1. Buen trabajo. Excelente aporte. ¿El pago de esa cantidad es para siempre en el caso de proyecto educativo?

    ResponderEliminar
  2. ¡Genial Francesc! Una duda, por lo que deduzco del post, al cabo de un año desaparece la capa de layar. Me parece una lástima que tenga caducidad, sobretodo si es un trabajo hecho por alumnado. ¿Hay alguna alternativa más permanente?
    Muchas gracias :) Está genial el carrusel de fotos.

    ResponderEliminar
  3. Gracias, Martín, por lo que tengo entendido el precio educativo es por página y los contenidos caducan en un año. Nada es para siempre :)

    ResponderEliminar
  4. Gracias, Carlos, hoy por hoy las campañas con Layar caducan en 60 días si son gratis y en un año si están patrocinadas. Hay alternativas de pago en layar.com/pricing sugiero grabarlas en video para tener un archivo

    ResponderEliminar
  5. Una buena alternativa es Aurasma. Se pueden hacer cosas muy parecidas y hoy por hoy es gratis y para siempre. Eso si, no es tan cómodo porque los botones nos los tenemos que hacer nosotros mismos.

    ResponderEliminar
  6. Cierto, Juan Carlos, me encanta Aurasma. La ventaja de Layar es el hecho de no necesitar seguir ningún canal para visualizar los contenidos

    ResponderEliminar
  7. Buenas Francesc,

    qué quieres decir con "no es necesario seguir ningún canal para visualizar los contenidos"?

    Y otra pregunta ¿Se pueden imprimir las campañas? ¿Cómo?

    ResponderEliminar
  8. Hola, Edurne, en Aurasma, por ejemplo, debes seguir un canal para poder visualizar la RA (excepto si pagas superauras). Con Layar no es necesario. Todo el mundo puede verlo sin problemas. Eso es muyh interesante a nivel de marketing. Sin embargo, las campañas con Aurasma son permanentes y las de Layar caducan. Por ello, para usos educativos recomiendo Aurasma. Saludos :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU