Ir al contenido principal

Actualización de Examtime y mejora de funciones.


Al comienzo del curso escolar os presentábamos la entrada "Herramientas de estudio de Examtime" en la que presentábamos sus cuatro interesantes funciones: mapas mentales, fichas de repaso, test de preguntas y apuntes multimedia.

Ahora desde Examtime nos presentan sus novedades.

1. Vista de Recursos Mejorada:

El mayor cambio que notarás al ver un recurso de estudio es que la experiencia de visualización es mucho mejor. Sorpréndete con nuestra nueva vista panorámica. Ésta te permite absorber más información de cada recurso. Si eres profesor, te animamos a proyectar algún recurso en una pizarra electrónica para comprobar lo bien que se ven ahora. ¡Disfruta del posiblemente mejor visualizador de Fichas del momento!



2. Tus Estadísticas de Rendimiento y Seguimiento:

Estadísticas de Rendimiento:Una excelente manera de mantenerte motivado al estudiar es hacer un seguimiento de tu progreso en los estudios. A medida que ganas confianza en tu conocimiento, esa confianza te animará a seguir esforzándote.
Ahora ExamTime te ayuda a mejorar tu motivación proporcionándote una manera de monitorizar tu progreso al usar las Tests y Fichas.
Para comparar tu último intento con los anteriores, simplemente haz clic en el botón “Estadísticas de Rendimiento” una vez que hayas finalizado el test o terminado de repasar tu conjunto de fichas. También puedes presumir de conocimiento con tus amigos en ExamTime compartiendo tus resultados mediante la pestaña de información. Arriba puedes ver el ejemplo de resultados de un Test.

Seguimiento del Porcentaje Aprendido de un Mapa Mental o Apunte:
A continuación te presentamos la función de “Seguimiento del Rendimiento” para los Mapas Mentales. Ésta te permite marcar fácilmente las áreas de un mapa mental que ya te sabes o para las que ya has completado tareas. Tras seleccionar la opción de seguimiento y marcar los nodos completados, verás tu grado de consecución en la pestaña de información. ¿Qué te parece? A nosotros nos gustó tanto esta función que decidimos añadirla a los Apuntes también. ¡La motivación y mejor organización ya asoman por tu puerta!
Para acceder a esta función, simplemente selecciona “Mostrar Seguimiento” en el modo visual de un Mapa Mental o un Apunte. Esto te permitirá marcar todos los nodos o cuadros de texto completados o aprendidos. Al finalizar el seguimiento del rendimiento verás una puntuación actualizada en la esquina del recurso. Para ver el grado de consecución sin estar en el recurso, haz clic en el icono de información del cuadro de un recurso.

3. Captura el Conocimiento Global “Pineando”:

Ahora ya puedes experimentar el poder de la comunidad global de una manera más efectiva. Te presentamos nuestra última función “Pinear“. Ahora puedes pinear un recurso creado por otro a cualquiera de tus asignaturas. Esto te permite acceder a tus recursos más rápidamente para mejorar tu comprensión y conocimiento base. Impresionar a tus maestros y compañeros de clase mostrando amplitud de conocimiento y una variedad de recursos ya es más fácil que nunca.
Para usar la función de Pineado, haz clic en el icono “Pinear a…” en un recurso público – asegúrate de que has iniciado sesión para esto. A continuación verás una ventana emergente que te permitirá seleccionar la asignatura a la que quieres Pinear tu recurso. Un clic más y ya está – el recurso ya está accesible desde la carpeta de tu asignatura. ¡Así de sencillo!

Nota: Todos los recursos en ExamTime son dinámicos. Cualquier cambio realizado por el autor se verá reflejado la próxima vez que accedas al recurso a través de la carpeta de tu asignatura.

4. Búsqueda Más Inteligente Gracias a las Etiquetas:

Hay cientos de miles de recursos de aprendizaje en la biblioteca de ExamTime. Desde Tests sobre Breaking Bad, hasta Mapas Mentales sobre el Pensamiento Pedagógico Romano.  ¿Sabes cómo puedes asegurarte de ver los recursos de aprendizaje más relevantes para ti en ExamTime? ¡Usando nuestra función de etiquetas!
Ahora tienes la opción de añadir etiquetas a tus recursos de estudio. Esto nos ayuda a mejorar las sugerencias de recursos de aprendizaje creadas por otros. Al ver un recurso con una etiqueta, verás una nueva pestaña de “Relacionados” a la derecha en el modo visual. Es bien sabido por todos que aprovechar la sabiduría global es mejor que el aprendizaje aislado. Ahora ya puedes descubrir recursos, creados por otros estudiantes y profesores alrededor del mundo, para mejorar tu conocimiento y obtener una visión fresca sobre lo que estás estudiando. Asimismo, puedes ver todos los recursos relacionados con una etiqueta haciendo clic en la misma.
Para añadir etiquetas a tus recursos, selecciona la opción “editar detalles” en el campo de descripción del recurso. 
Fuente de la noticia: Examtime Blog.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU