¿Quieres descargar un video de Youtube de forma sencilla y rápida?
Si es así, te aconsejo que realices los siguientes pasos:
1. Accede al enlace del video de Youtube cual estás interesado para reproducirlo.
2. Selecciona la dirección URL para modificarla:

3. Borra el contenido "https://www." y añade "ss" (tal y como se observa en la imagen) y presiona Intro para acceder a la web.

4. A continuación, accedemos a la web "Savefrom.net" y visualizamos la siguiente pantalla:

5. Ahora, en la parte derecha de la pantalla, seleccionamos la opción "más" para acceder a todos los formatos que nos ofrece de descarga.


6. Finalmente, seleccionamos el formato que queremos obtener del video de Youtube y esperamos una pequeña cantidad de tiempo para descargarlo directamente en nuestro dispositivo informático.
Savefrom.net es una página web que nos ayuda a poder descargar archivos multimedia de gran número de sitios web, concretamente, de las siguientes web:

¿Cómo realizar las descargas? Existen 4 métodos para ello:
- Introduciendo la dirección URL en el campo de entrada situado en la parte superior de la página y pulsando Intro, o bien haga clic en el botón "Descargar" situado a la derecha de dicho campo de entrada.

- Añadiendo "savefrom.net/" o "sfrom.net/" delante de una URL, por ejemplo: sfrom.net/https://www.youtube.com/watch?v=MrI5lQcJQuw y pulse Intro.
- Utilizando nombres cortos de dominio, tal y como hemos explicado al principio de este post: ssyoutube.com, srapidshare.com
- Utilizando el complemento de navegador que ofrece Savefrom.net para realizar descargas en un solo clic. Aquí explica cómo descargar el complemento y utilizarlo en diferentes aplicaciones: facebook, vimeo, youtube...
En conclusión, se trata de un método de descarga rápido y sencillo, el cual nos hace poder prescindir de software específico para descargar archivos de la red.
Espero que lo disfrutéis, y sobre todo, os sea de utilidad en vuestro dia a dia.
¡Saludos!
@hecsolro
@hecsolro
PD. Atención, como siempre, recordad que la gran mayoría de contenidos audiovisuales que hayamos en la red disponen de derechos y, por tanto, debemos ser conscientes y respetar los mismos.
Buena herramienta, aunque de un tiempo a esta parte los usuarios ya no descargan, lo ven online.
ResponderEliminarEs verdad que se descarga menos, pero si quieres estar seguro de no perder un documento, más vale tenerlo, en la nube puede haber tormentas... Gracias
ResponderEliminarHola compañeros,
ResponderEliminarEs cierto, ahora se descarga menos y se utiliza más la visión online. Aún así, la realidad es que en muchos centros la red suele originar pesadillas (fallos y caídas) y de esta forma siempre puedes tener los materiales multimedia a punto y listos para ofrecer en clase...
Saludos!
Héctor, lo que comentas me pasó hace poco, y me vino muy bien el haberlo llevado en un pincho usb. Es una herramienta muy útil
ResponderEliminarsaludos
Muy útil, gracias por compartir
ResponderEliminarInteresante herramienta, gracias por la información
ResponderEliminar