
Para poder crear enlaces a sonido, el
archivo debe de estar en formato MP3 y subirlo a algún espacio
gratuito para poder enlazar con su dirección web.
Hace poco, Calaméo ha cambiado su
interfaz de trabajo por lo que me ha costado un poco más encontrar
dónde estaban ahora los botones para crear enlaces y
adjunto unas imágenes para aclarar dónde están actualmente los botones
necesarios.
Vamos por partes:
Una vez subido nuestro trabajo debemos
pinchar en nuestro nombre de usuario para que se despliegue la barra
de herramientas.
Pinchamos en PUBLICACIONES y en
nuestro trabajo volvemos a pinchar en la flechita para que se
despliegue un menú en el que debemos seleccionar “Editor de
enlaces”(como se muestra en la imagen de la derecha).

En la barra inferior del editor de enlaces están los botones para pasar página, zoom y otros. Una vez localizada la página donde queremos poner el enlace de sonido, seleccionamos con el ratón la zona donde queremos que aparezca este y pinchamos dentro de ella para que nos aparezca la ventana de enlaces.
Seleccionamos el icono de notas musicales y pegamos la dirección de nuestro archivo de sonido MP3.Tan sólo queda dar a “GUARDAR” que aparece en la parte inferior derecha.
Aquí podéis ver un ejemplo de un
audio-libro hecho por padres y alumnos de 2º de Infantil.
Si no tenéis un espacio donde subir
los archivos de sonido, podéis crearos una cuenta en webcindario y
subirlos allí.
Pincha en los iconos de "1espacio" y luego en "Administrar"
Cuando se abra una nueva ventana,
pincha en" ficheros" y después en "WebFTP" (en la parte inferior de esa
ventana)
Una vez subido, cuando pinches en el
archivo para que se abra, aparecerá la dirección web de ese archivo
de sonido en la barra de navegación, la copias y la pegas en los
enlaces de calaméo.
Espero que os haya gustado y que le encontréis
alguna aplicación en vuestras aulas.
Me encanta el ejemplo que has puesto. Entrañables los niños, y muy completa su explicación
ResponderEliminarMuy interesante el post.
ResponderEliminar¿Como puedo hacer que el enlace de calameo en el blog sea mayor?
Hola Pilar.
ResponderEliminarPincha en la flechita que despliega el menú de tu publicación y elige "Incrustar" en la parte inferior de esa ventana dale a "Personalizar opciones" y en la pestaña de "tamaño"selecciona "Grande". Después sólo te queda darle a "COPIAR" y lo pegas en tu entrada del blog.Me alegra que os haya gustado. Un saludo.
Hecho!
ResponderEliminarmuchas gracias
Buenos días Pilar:
ResponderEliminarMuchas gracias por el artículo. Me ha gustado mucho y creo que voy a sacarle mucho partido con mis alumnos. Estoy probando lo de los audios, subiéndolos previamente a dropbox, y al darle al play no suenan :(
Se abre el reproductor de audio pero no reproduce nada. Y el formato en el que he subido los audios es mp3. Así que no sé qué es lo que puede ser.
Hola Nagore.
ResponderEliminarLos archivos mp3 no suenan si usas dropbox puesto que la dirección que aparece en la barra de navegación si te fijas no termina en.mp3, te recomiendo que lo alojes en webcindario como explico en ese mismo post. Espero que ahora te funcione. Un abrazo.
He seguido todos los pasos y al final cuando intento reproducir el sonido me da un mensaje de error. El mismo que me de al reproducir vuestro ejemplo en este post. Sabéis a què se debe?
ResponderEliminarNo consigo subir os archivos de sonido en webcindario ha debido cambiar la interfaz. No me aparecen los iconos de 1espacio ni el de Administrar. Por lo que noal no hacer clic en ellos no puedo seguir. Tan sólo me sale el icono 0espacio. Me podrías ayudar?
ResponderEliminarHe intentado poner los enlaces de audio subido en soundcloud y de ivoox pero no se escuchan.Tan sólo consigo que se me abran en otra ventana, no se escuchan en la misma página del libro de calameo donde los he insertado.
ResponderEliminarHola.Hace dos años que publiqué este post y seguramente haya cosas que han cambiado. Me informo y en breve intento daros una solución.
ResponderEliminarGracias.