Ir al contenido principal

ActiveTextbook y convierte tus apuntes en libros interactivos

Seguramente muchos de nosotros guardamos una carpeta en nuestro ordenador con apuntes para clase, documentos doc, odt, ppt...,en diferentes formatos que podemos exportar fácilmente a pdf; seguramente, también en muchas ocasiones, navegando por la red, nos encontramos imágenes, vídeos, animaciones, páginas web que añadiríamos con agrado dentro de nuestros propios apuntes para compartir con nuestros alumnos... ¿Si? pues entonces esta herramienta os gustará.



ActiveTextBook es una aplicación online que nos permite subir nuestros pdf y convertirlos en libros interactivos donde podemos subrayar o resaltar texto, añadir todo tipo de enlaces, vídeos, imágenes, sonidos...incluso comentarios en ciertas partes de nuestros textos para añadir notas o recoger feedback de los alumnos, generar debates e incluso incorporar pequeños test de control o de evaluación. Además, una de las grandes ventajas de esta herramienta es que podemos ver los libros interactivos en cualquier dispositivo móvil y desde cualquier navegador.




También podemos agrupar nuestros libros y crear con ellos cursos online a los que pueden acceder fácilmente nuestros alumnos. El funcionamiento es sencillo, tan solo tres pasos: subir, enriquecer y compartir. Para que os hagáis una idea de cómo funciona he realizado un pequeño videotutorial.




Y este es el resultado dentro de la aplicación.

Aunque para ver ejemplos podéis entrar en algunos muy interesantes como este sobre la célula:



Comentarios

  1. Me gusta mucho esta aplicación, me va a ser muy útil. Gracias por compartir.

    ResponderEliminar
  2. Gracias Mayte, Marisol. Me alegra que os resulte útil. Un saludo

    ResponderEliminar
  3. Hola, a ver si me podeis ayudar....¿sabeis si es posible trabajar con el documento creao en activetextbook una vez terminado de manera offline? Es decir...me lo llevo en una tablet...y puedo verlo sin estar conectado a internet?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu

Fin del proyecto "En la nube TIC"

  Llegó el día del “hasta siempre”… Nunca pensé en este momento, en cómo despedir un proyecto que ha estado tan presente en la última década de nuestras vida. 10 años es mucho tiempo para cualquier proyecto educativo colaborativo, y llega un momento en el que distintas circunstancias nos hacen pensar que es el momento de cerrar una etapa, de decir adiós. Y este momento ya está aquí. “En la nube TIC” llega a su fin. Solo se me ocurre dar las gracias a todos aquellos que nos siguieron artículo a artículo, a los que nos animaron y a los que pusieron su cariño en celebrarlo una y otra vez. Pero sobre todo quiero dar las gracias a esos maravillosos docentes que, sin pedir nada a cambio, lo dieron todo para ayudar a muchos de sus compañeros, les conocieran o no. Han derrochado esa generosidad de la que se nutrió la web 2.0 y la revolución tecnológica en la educación en sus inicios, y que tanto echamos de menos últimamente. Quiero dar las gracias y mostrar mi admiración y respeto a todos los

Meograph: crear historias multimedia

Meograph es una herramienta que nos permite crear una historia, combinando diferentes momentos organizados en una línea de tiempo, en los que podemos introducir mapas, narraciones escritas o en audio, vídeos de Youtube, imágenes y enlaces.  Su manejo es muy sencillo. Primero debemos registrarnos, a través de Facebook o con nuestra cuenta de correo. Una vez dentro, clicamos en el botón “Create a Meograph” para ir añadiendo los distintos "momentos" a nuestro montaje. Antes de comenzar nuestra historia podemos elegir, desde nuestro ordenador, una imagen que acompañe al título elegido  (podemos hacerlo también después, pues nos permite editarlo cuando queramos)   Comenzamos a crear pulsando "+Add a moment". De manera opcional podemos incluir una introducción y una conclusión, que acompañen a la historia y que tendrán que ser únicamente una narración en audio (no da opción para texto) Esto se efectuará pulsando en la palabra “Narration” que aparece bajo