Ir al contenido principal

Plickers una herramienta para conocer el feedback de tus alumnos





Ya ha llegado el día y la aplicación gratuita que nos permita saber en tiempo real lo que saben TODOS nuestras alumnos sobre las cuestiones que les presentemos. Nada de lanzar una pregunta y que escuchemos la respuesta de uno solo de nuestros alumnos. 

Con Plickers sabremos las respuestas que dan todos los alumnos de la clase.

Para tener el feedback de nuestras alumnos tendremos que ir a la versión web de la Plickers crear un grupo e insertar el nombre de nuestros alumnos que nos los relacionará con un número (un máximo de 63) y a su vez con un marcador, que tiene cuatro posiciones, que se relacionan con las cuatro posibles respuestas que admite la aplicación. Solo nos quedará repartir los marcadores y comenzar a leer, con un dispositivo, las respuestas que den nuestros alumnos al proponerles cuestiones. Vamos a ver el proceso de a seguir.

CREAR CLASE

Después de habernos creado un ausuario en la aplicación, iremos a la función CLASSES y ahí iremos añadiendo los nombres de los alumnos que nos los relacionará con un número.




IMPRESIÓN DE LOS MARCADORES

Desde la opción CARDS podréis imprimir cualquiera de las opciones que hay de marcadores. Yo he optado por un marcador grande que pediré que peguen en la tapa trasera de su cuaderno. Os recomiendo la impresión en cartulina.

Cada marcador identifica al alumno con un número y tiene cuatro posiciones que corresponden a las letras A, B, C y D; como posible opciones a las preguntas.


CREAR PREGUNTAS

Desde LIBRARY se crean las preguntas o se ven las que ya se tienen creadas. Solo hay que poner la pregunta, la respuestas (se puede eliminar alguna letra si no se ha utilizado), elegir la respuesta correcta, añadir una imagen si se desea y asignársela a las clases o grupos que se desee.



COMPROBAR LAS RESPUESTAS

Desde la opción REPORTS podremos acceder a las respuestas dadas por un grupo o saber con detalle las respuesta de cada alumno.




LANZAR LAS PREGUNTAS A LA PIZARRA DIGITAL

Desde la opción LIVE VIEW podremos ver qué pregunta está seleccionada desde el dispositivo. De esta forma, los alumnos leerán la pregunta en la pantalla y aparecerá un check azul cuando el dispositivo ya les haya leído el código y así podrán bajar el marcador.



¿CÓMO LEER LOS MARCADORES?

Nos descargamos la aplicación en la APP STORE para Apple o en la PLAY STORE para Android, seleccionamos un grupo y entramos en la pregunta. Aparecerá la pregunta con las respuestas y el nombre de los alumnos con un fondo en blanco y un icono de una cámara. Si hacemos click en la cámara podremos leer los códigos que irán capturando las respuestas que den (apareciendo el nombre encima del alumno) y recogiendo la estadística de respuestas y marcando el verde quién ha respondido correctamente y en rojo quién ha fallado. Siempre nos dejará constancia de la opción que han dado todos.


Os recomiendo el uso de esta aplicación. Os dará gran información para conocer las temas que no han quedado claros para de esta forma orientar vuestras explicaciones.

Vista Plickers en Educación 3.0 por Sergio Lorca Montoya.


Comentarios

  1. Muy buen post sobre Plickers, gracias por compartir mi experiencia, espero que te haya sido de utilidad. Saludos

    https://twitter.com/sergiolm21

    ResponderEliminar
  2. Me gusta mucho. Apuntado para utilizar el curso que viene.

    ResponderEliminar
  3. Me ha encantado conocer esta aplicación. Muchas gracia spor compartir.

    ResponderEliminar
  4. Una excelente opción para obtener feedback de nuestros alumnos, y muy útil en los casos que no se dispone de dispositivos para ellos.
    Gracias por el artículo.
    Saludos,
    Manel ;-)

    ResponderEliminar
  5. Nuestros niños ya lo han probado, se lo han pasado pipa. Y se lo pasarán ¡claro! Estupendo artículo.
    Saludos a todos

    ResponderEliminar
  6. Voy a probarlo ahora mismo....es fantástica la propuesta. Gracias por esta entrada genual

    ResponderEliminar
  7. La he probado. Nos ha encantado a toda la clase. Gracias por la explicación.

    ResponderEliminar
  8. Me parece genial, mis alumnos siempre se quejan de que siempre contestan los mismos, o los que más chillan, etc. Esto "devolverá la justicia a la clase"
    Muchísssiiiimmmmasss gracias!! Un saludo.

    ResponderEliminar
  9. EStoy utilizando esta APP, pero tengo difilcultad en la transición de las preguntas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU