¿Alguna vez habéis tenido a alumnado con dificultades para visualizar volúmenes?
El recurso que hoy os presento, Sketchfab, es genial para ver objetos en 3D con unas Cardboard u otras gafas de Realidad Virtual.
Se trata de un gigantesco repositorio de materiales en 3D (más de medio millón), agrupados por categorías, que son fácilmente visualizables en Realidad Virtual y Realidad Aumentada.
También incorpora animaciones, archivos descargables, imprimibles...
El funcionamiento es muy sencillo. Si visitamos cualquier modelo con un smartphone (mejor con Chrome), sólo tenemos que darle al icono de la máscara para activar la visualización doble para Carboard.
De ésta manera, podremos observar al discóbolo de Mirón o a cualquier otro objeto desde todas las direcciones, como si estuviéramos en un museo real.
La Realidad Virtual tiene un immenso potencial en el ámbito educativo. Las gafas Cardboard han abaratado esta tecnología y la han puesto a nuestro alcance.
![]() | |
Gafas Cardboard V1 de Google |
![]() |
Ejemplo de visualización estereoscópica |
Sketchfab dispone también de un programa educativo mediante el cual profesores y estudiantes podemos acceder gratuítamente a Cuentas PRO, de modo que ya es posible colgar en la nube nuestros diseños o escaneos, bajarse más y mejores modelos, imprimirlos en 3D o visualizarlos con Realidad Aumentada.
Si te gusta diseñar con Sketchup, además, también puedes subir directamente tus modelos a Sketchfab con una extensión creada por Alex Shreyer -> https://extensions.sketchup.com/en/content/sketchup-sketchfabcom-uploader
Podemos loguearnos en Sketchfab fácilmente por medio de Google, Facebook o Twitter.
Espero que os resulte tan útil como a mí.
Siempre es un placer volver a colaborar con EnlaNubeTIC.
@francescnadal
¡Fabuloso recurso Francesc! Gracias.
ResponderEliminarMuchas gracias, Juan Carlos ;)
ResponderEliminarGracias, Juan Carlos. Intentaré empezar. Si me trabo, escribo
ResponderEliminar