Ir al contenido principal

#5añosenlanube con @solespejo1 , @dondavidruiz y @ginesciudadreal


Continuamos en 2012, en el primer año del proyecto. Y esta vez es el turno de Marisol Espejo, David Ruiz y Ginés Ciudad-Real.

Marisol es cacereña, profesora de Tecnología y coordinadora TIC. Su colaboración con el blog ha sido amplia, tanto en contenidos como en el tiempo. Al igual que David, siguen plenamente comprometidos con el proyecto.

Sus aportaciones han sido muchas y variadas, con incursiones muy interesantes en el software libre: LibreOffice, Gimp, Ubuntu,...


David ha tenido una participación similar a Marisol en cuanto a número de artículos. Es maestro TIC y de Educación Física, y actualmente director de su cole. Casi todo los que hace con sus "merlucillos" como llama él a sus alumnos, nos lo cuenta en la nube. Su participación sigue siendo muy activa en nuestro grupo de coordinación y organización. Sus publicaciones en la nube TIC han sido estas:

Y... ¿quién no conoce a Ginés?. Profesor de Física y Química en Andújar y creador del afamado blog "Orientación Andújar". Como me pasa con otros compañeros, además de unirnos este blog, hemos trabajado juntos en otros proyectos y nos une una amistad desde hace años. Así que todo lo que podría decir de él es bueno. A ver si se anima y nos regala algún artículo más ;). Esta es su participación:


¡Mil gracias a los tres!

Comentarios

  1. Gracias a ti Juan Carlos por poner en marcha este maravilloso blog cargadito de post que ayudan o aportan ideas al profesorado.

    ResponderEliminar
  2. Un orgullo compartir post con Marisol y Ginés.

    Un placer pertenecer a este equipazo.

    Y toda mi admiración hacia quien tuvo la brillante idea de EnlaNubeTIC, que me encantó desde el primer día que la vi: Gracias Juan Carlos.

    Ah... y feliz quinto cumpleaños a colaboradores y seguidores de la Nube TIC (yo me considero ambas cosas).

    Un abrazo.

    Sr. Ruiz.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu

Fin del proyecto "En la nube TIC"

  Llegó el día del “hasta siempre”… Nunca pensé en este momento, en cómo despedir un proyecto que ha estado tan presente en la última década de nuestras vida. 10 años es mucho tiempo para cualquier proyecto educativo colaborativo, y llega un momento en el que distintas circunstancias nos hacen pensar que es el momento de cerrar una etapa, de decir adiós. Y este momento ya está aquí. “En la nube TIC” llega a su fin. Solo se me ocurre dar las gracias a todos aquellos que nos siguieron artículo a artículo, a los que nos animaron y a los que pusieron su cariño en celebrarlo una y otra vez. Pero sobre todo quiero dar las gracias a esos maravillosos docentes que, sin pedir nada a cambio, lo dieron todo para ayudar a muchos de sus compañeros, les conocieran o no. Han derrochado esa generosidad de la que se nutrió la web 2.0 y la revolución tecnológica en la educación en sus inicios, y que tanto echamos de menos últimamente. Quiero dar las gracias y mostrar mi admiración y respeto a todos los

Meograph: crear historias multimedia

Meograph es una herramienta que nos permite crear una historia, combinando diferentes momentos organizados en una línea de tiempo, en los que podemos introducir mapas, narraciones escritas o en audio, vídeos de Youtube, imágenes y enlaces.  Su manejo es muy sencillo. Primero debemos registrarnos, a través de Facebook o con nuestra cuenta de correo. Una vez dentro, clicamos en el botón “Create a Meograph” para ir añadiendo los distintos "momentos" a nuestro montaje. Antes de comenzar nuestra historia podemos elegir, desde nuestro ordenador, una imagen que acompañe al título elegido  (podemos hacerlo también después, pues nos permite editarlo cuando queramos)   Comenzamos a crear pulsando "+Add a moment". De manera opcional podemos incluir una introducción y una conclusión, que acompañen a la historia y que tendrán que ser únicamente una narración en audio (no da opción para texto) Esto se efectuará pulsando en la palabra “Narration” que aparece bajo