Ir al contenido principal

Proyecto EDIA. Recursos Educativos Abiertos para ABP en Matemáticas en Secundaria

Eres docente de Matemáticas en la ESO????. Estas cansado de dar siempre lo mismo????. Aquí tienes la solución: PROYECTO EDIA, una forma de trabajar tu asignatura mediante proyectos.
Se acaba de presentar el primer número de la mano de un gran profe de Bolullos del Condado: LuisMi IglesiasEvento's solutions. Servicios integrales (ESSI) (Números y Álgebra). 
Tal y como LuisMi nos indica en su web, esta propuesta está orientada a realizar:
... un aprendizaje significativo y comprensivo de los distintos conjuntos de números (naturales, enteros, decimales,…), operaciones combinadas con ellos en contextos reales, porcentajes, proporcionalidad y escala, que les proporcione su uso instantáneo y con soltura en situaciones de la vida cotidiana que requieran de ellos para su resolución...

Evento's solutions. Servicios integrales ESsI

Este es el primero de una serie muy interesante que comprenderá todos los bloques del Currículo del Primer Ciclo de Educación Secundaria. Atentos a las proximas entregas !!!!
Todos los materiales de este proyecto están y van a ser publicados mediante: Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Comentarios

  1. Muchísimas gracias por la referencia. Ojalá aterricen en muchas aulas estos recursos que, con tanto mimo, estamos elaborando para ayudar a que el trabajo por proyectos en secundaria sea una realidad. Seguimos...

    ResponderEliminar
  2. Buenos días, trabajo en el aula de matemáticas de Secundaria y me gustaría conocer contenido para trabajar por proyectos las matemáticas. ¿cómo puedo utilizar éste material?. felicidades por la iniciativa y gracias por la atención prestada.

    ResponderEliminar
  3. Gracias por compartir esta información, me alegra saber que el cambio metodológico está llegando. Creo en el aprendizaje basado en proyectos y lo practico, generalmente lo que aprenden no se les olvida.Enhorabuena por esta genial iniciativa.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU