Ir al contenido principal

Aplicaciones para Chromebooks

Origen

Parece claro que el dispositivo que se está imponiendo en los planes de digitalización de los centros educativos es el Chromebook, portátil que funciona bajo el sistema operativo de Google Chrome OS.

Solamente hace falta fijarse en estos dos gráficos, correspondientes a la implantación de dispositivos digitales en las escuelas de Estados Unidos, para darse cuenta de ello. Y eso que el estudio está datado en 2016, y en los últimos años su adopción ha crecido exponencialmente. Los últimos datos también apuntan a que la tendencia sigue creciendo.


Es un dispositivo en el que no se pueden instalar los programas tradicionales y que su mayor rendimiento lo consigue conectado a internet, aunque cada vez existan más aplicaciones que funcionan sin conexión.

Uno de las cuestiones claves para que su uso entre alumnado y profesorado no resulte traumático es conocer qué aplicaciones podemos usar para cada una de las tareas más habituales en los centros educativos.

Con este objetivo, he elaborado un listado que espero ayude a los usuarios a suplir fácilmente los programas que, tradicionalmente, se instalaban en dispositivos Windows.

La mayoría son aplicaciones que se pueden encontrar en el Chrome Web Store, y otras se accede directamente con su URL desde el navegador Chrome. Las señaladas con (SC) funcionan sin conexión a internet. 


Y para aplicaciones específicas para educación, se puede consultar el

CHROME WEB STORE EDUCACIÓN


¡Se admiten sugerencias y recomendaciones!



Google Suite



Ofimática

Google Drive (SC) - Integrada en el Chromebook


Microsoft Office




Música/Audio 




Imagen




Vídeos


Screencastify (Extensión de Chrome)



Presentaciones/Tablones

Padlet (Tablón)
Haiku Deck (digital storytelling)
Storybird (digital storytelling)
Sutori (digital storytelling)


Posters / Infografías




Mapa conceptuales / Diagramas




Líneas de tiempo

Timeline JS (online)


Diseño, CAD,...




Programación



Idiomas



Mensajería



Otros

Kahoot (online)



Además, todos los Chromebooks compatibles con la instalación de aplicaciones Android podrán usar el Google Play Store, como si de smartphones o tabletas se tratara:

Comentarios

  1. Genial listado Juan Carlos, para compartir.
    Mi pequeña aportacion :), para stop motion tienes Stop Motion Animator, tambien en la chrome webstore

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Carlos, lo incorporo al listado!

      Eliminar
    2. Carlos, buscando tu app en la Chrome Web Store, he encontrado también ClapMotion para stop motion, que funciona sin conexión. Por si te puede valer.

      Eliminar
  2. Genial la lista Juan Carlos, toda una joyita para tener en cuenta el curso que viene. La verdad es que, con todas esas opciones y el bajo precio de los equipos, los Chromebooks se convierten en una alternativa más que interesante.

    Yo añadiría para hacer mapas mentales compartidos Coggle.it, que además se integra de maravilla con Google Drive.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Muy interesante uy útil el listado. Muchas gracias por compartir.
    Es increíble la versatilidad que tiene un sistema operativo como ChromeOS.
    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  5. Juan Carlos espero me puedas responder, ocupó ayuda para instalar un programa que se llama lingo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU